Iván Sánchez y Gustavo Castillo
El buque tipo destructor USS Gravely (DDG-107), de la Armada de los Estados Unidos, atracó con permiso de autoridades mexicanas en el muelle número 9 del puerto de Veracruz, para abastecerse de suministros, indicaron autoridades que participan en el Gabinete de Seguridad. Anteriormente, el mismo navío realizó labores de vigilancia y combate al crimen organizado en aguas internacionales del Golfo de México.
Oficialmente no se ha emitido ninguna información, sin embargo, las fuentes consultadas por La Jornada, refirieron que el arribo del buque al puerto mexicano está respaldado en lo establecido en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CNUDM), la cual norma lo que se denomina "el derecho de paso inocente".
Este derecho permite que buques de guerra como el USS Gravely naveguen por el mar territorial de un estado y puedan atracar, siempre que su presencia no ponga en riesgo la paz y la seguridad del Estado ribereño, en este caso el territorio nacional.
Aunque se difundieron versiones que mencionaban el supuesto desembarco de la tripulación, se pudo saber que los marinos estadunidenses continúan en el buque.
Cabe recordar que hace algunas semanas se informó que el USS Gravely fue desplegado en las aguas internacionales del Golfo de México para realizar tareas de seguridad y combate al narcotrafico.
El USS Gravely cuenta con 9 metros de calado y 155 metros de eslora de acuerdo con la información desplegada en la página de la Administración del Sistema Portuario Nacional.
Edición: Fernando Sierra
Está diseñado para ataques grupales a buques de guerra
Reuters
Es el 13° empleado de la organización que fallece en el territorio palestino
Europa Press
El estudio reportó que 39.2 % fue separado de algún pariente
La Jornada
El padecimiento es de una agresividad intermedia pero puede tener consecuencias más serias, dicen médicos
La Jornada