Condenan a tres miembros de 'cárteles' a penas de entre 26 y 160 años de prisión

Dos de ellos eran miembros del el grupo de los Hermanos Arellano Félix y el tercero de Los Rojos
Foto: La Jornada

Gustavo Castillo

La Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (Femdo) obtuvo de jueces federales con sede en La Laguna, Coahuila, y en Toluca, Estado de México, sentencias condenatorias de 26 a 160 años de prisión en contra de tres integrantes de grupos delictivos, dos de ellos miembro del Cártel de los Hermanos Arellano Félix y, el tercero, del Cártel de Los Rojos.

En el primer caso, se dictó condena de 160 años de prisión en contra de un hombre identificado con tres distintas identidades, pero con el sobrenombre de El Duvalín, quien fue detenido en mayo de 2016 por elementos de la extinta Policía Federal durante un operativo en el municipio de Villa Nicolás Romero, Estado de México.

Posteriormente, obtuvo su libertad, pero en 2021 elementos de la Policía Federal Ministerial, dependiente de la Fiscalía General de la República (FGR) lo detuvieron y fue ingresado en el Centro Federal de Readaptación Social número 14, en el estado de Durango.

El Duvalín fue declarado culpable de participar en una organización delictiva (Los Rojos, que opera en el estado de Morelos).

Un juez federal consideró suficientes las pruebas aportadas por el Ministerio Público Federal y dictó sentencia condenatoria de 160 años de prisión y el pago de una multa de un millón 594 mil 800 pesos. 

Por otra parte, en el Estado de México, fueron condenados Pedro “G” y Leopoldo “O”, por su responsabilidad penal en los delitos de delincuencia organizada, privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro y portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

Ambos fueron identificados como integrantes del Cártel de los hermanos Arellano Félix, y detenidos en 2002.

A este respecto, se dictó condena de 43 años y dos meses de prisión para Pedro “G”, por los delitos de delincuencia organizada, privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro agravado en contra de una víctima y portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. Leopoldo “O” recibió una pena de 26 años y ocho meses de cárcel.


Lee: 
Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Devuelven a Benín un taburete ceremonial expoliado por Francia durante la época colonial

El kataklè la vigésimoséptima y última pieza pendiente de restituir de las 27 de un antiguo tesoro real

Efe

Devuelven a Benín un taburete ceremonial expoliado por Francia durante la época colonial

Yucatán en la Olimpiada Conade 2025: 900 deportistas representarán a la entidad

La delegación competirá en 51 disciplinas distribuidas en cinco estados de la República

La Jornada Maya

Yucatán en la Olimpiada Conade 2025: 900 deportistas representarán a la entidad

Secretaría de Cultura anuncia sanciones para youtuber 'MrBeast' por video en zonas arqueológicas

La grabación se realizó a petición de Turismo y los gobiernos de Yucatán y Campeche, informó el INAH

La Jornada

Secretaría de Cultura anuncia sanciones para youtuber 'MrBeast' por video en zonas arqueológicas

Campeche: SPSC plantea modificar la Ley de Vialidad para revisar sanción por portar placas en lugares incorrectos

El actual reglamento permite el retiro del vehículo por infringir la norma

La Jornada Maya

Campeche: SPSC plantea modificar la Ley de Vialidad para revisar sanción por portar placas en lugares incorrectos