Fallece niña rarámuri en Ojinaga, Chihuahua, por complicaciones de sarampión

La infante no contaba con su esquema completo de vacunación
Foto: Carlos García

Jesús Estrada

Una niña de 2 años y 11 meses, perteneciente a una comunidad indígena rarámuri e hija de padres jornaleros agrícolas, murió en el municipio de Ojinaga, Chihuahua, por complicaciones derivadas del sarampión, informó la Secretaría de Salud estatal.

La niña fue ingresada en el Hospital Integral de Ojinaga con un cuadro de deshidratación, diarrea, neumonía y sarampión, complicaciones que fueron la causa del deceso.

La víctima pertenecía a la comunidad rarámuri, era hija de padres jornaleros agrícolas y no contaba con su esquema completo de vacunación, explicó la autoridad estatal.

La Secretaría de Salud de Chihuahua, a través de su Departamento de Epidemiología, advirtió que los contagios de sarampión continúan en aumento; hasta este 2 de junio, se tiene un registro de mil 803 casos confirmados en 39 municipios de la entidad.

Asimismo, se reportan mil 633 pacientes recuperados, tres personas hospitalizadas y tres defunciones.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Venados F.C. supera y se impone 5-1 a Tlaxcala en un histórico encuentro

Con 15 goles, Calero rompe marca histórica del mayor goleador en un torneo corto de la Liga de Expansión

La Jornada Maya

Venados F.C. supera y se impone 5-1 a Tlaxcala en un histórico encuentro

La oportunista zarigüeya cuatro ojos

Fauna Nuestra

La Jornada Maya

La oportunista zarigüeya cuatro ojos

Calica: justicia ambiental y soberanía desde el sur

El ambientalismo de izquierda parte de un principio esencial: la sostenibilidad debe servir a la gente

Óscar Alberto Rébora Aguilera

Calica: justicia ambiental y soberanía desde el sur

EU ataca otra presunta 'narcolancha' en el Caribe; hay tres muertos

''Si continúan traficando drogas letales, los mataremos'': Pete Hegseth, secretario de Guerra

La Jornada

EU ataca otra presunta 'narcolancha' en el Caribe; hay tres muertos