Plan de restructuración financiera de Pemex será presentado próximo jueves: Sheinbaum

Señaló que hoy se reunirá con los sectores involucrados ''para cerrar'' la planeación
Foto: Luis Castillo

Néstor Jiménez y Arturo Sánchez Jiménez

El próximo jueves será presentado el plan de restructuración financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex), y posteriormente se hará “de manera más amplia en una reunión para todos los interesados”, adelantó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. 

Durante su conferencia de prensa matutina, recalcó que “hemos trabajado mucho en Pemex, en varios sentidos: En el fortalecimiento como institución pública como una empresa del pueblo de México; reducir el número de consejos de administración a uno solo, e integrar verticalmente la empresa ha sido algo importantísimo”.

Explicó que, al momento de tomar decisiones entre Pemex, Refinación o Transformación, con Producción y Exploración, ya no sucede que cada una tenga “su consejo aislado, sino que todo se toma en una sola decisión”. 

Además, indicó que junto con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como con la Secretaría de Energía, “se trabaja de manera muy importante en instrumentos financieros, recientemente se hizo uno que fue muy exitoso, para poder disminuir la carga que tenía Pemex este año de pago de amortizaciones en intereses. Salió muy bien, y también la visión de largo plazo de Pemex, cómo va a producir 1.8 millones de barriles diarios, o 1.7 y 100 mil los privados que siguen participando tras las rondas de 2013”. 

Tras detallar que hoy se reunirá con esos sectores “para cerrar” la planeación, confió en que el jueves sea presentada. A la vez, dijo que hay avances en la refinación, en las plantas petroquímicas y pago a proveedores que estaban pendientes.

En la conferencia de prensa diaria en Palacio Nacional, la mandataria también fue consultada sobre el reporte presentado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en el que se indica que México es el segundo país menos productivo, dentro de los miembros del organismo. Sobre el informe, apuntó que “depende como se mida la productividad”. 

Recalcó que en las reuniones que ha tenido recientemente con representantes de automotrices en busca de que se mantengan los empleos ante los aranceles por parte de Estados Unidos, “hasta ahora no hay alguna decisión de cerrar alguna fábricas, se mantienen los empleos, pero hablando con los CEOs, con los gerentes generales de estas empresas, me decía por ejemplo uno de ellos que las plantas más productivas de todo el mundo las tienen en México, que no hay como los trabajadores mexicanos”. 

Insisto que habría que analizar la forma cómo se está midiendo la productividad por parte del organismo, pero destacó que “los trabajadores mexicanos son de primera”.


Lee:


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Se ha cumplido con 95% de las medidas de mitigación ordenadas para obras del Tren Maya: Claudia Sheinbaum

El expediente continuará abierto hasta que se concluyan completamente los trabajos

La Jornada

Se ha cumplido con 95% de las medidas de mitigación ordenadas para obras del Tren Maya: Claudia Sheinbaum

Trump: patología inquietante

Editorial

La Jornada

Trump: patología inquietante

FGR confirma nexos de Hernán Bermúdez , ex secretario de la SSPC de Tabasco, con el crimen organizado

Originalmente, la Fiscalía comenzó las investigaciones por extorsión a gasolineros

La Jornada

FGR confirma nexos de Hernán Bermúdez , ex secretario de la SSPC de Tabasco, con el crimen organizado

Fue ejecución directa homicidio contra estilista en Polanco: García Harfuch

El secretario de seguridad también habló sobre el caso del asesinato del sacerdote Bertoldo Pantaleón

La Jornada

Fue ejecución directa homicidio contra estilista en Polanco: García Harfuch