Nacional > Sociedad
La Jornada
06/08/2025 | Ciudad de México
Organizaciones civiles que conforman el Colectivo Monitoreo-Frontera Sur manifestaron su preocupación por el “patrón de criminalización contra quienes defienden y acompañan a las personas migrantes”. Lo anterior, tras la detención de Luis García Villagrán, coordinador del Centro de Dignificación Humana, quien este miércoles encabezaría la nueva caravana que salió de Tapachula, Chiapas.
En un comunicado firmado por los centros de derechos humanos Digna Ochoa, Fray Matías de Córdova y Minerva Bello, al igual que CHIRLA México, entre otros, refirieron que ayer García Villagrán fue detenido en Tapachula y trasladado a las oficinas de la Fiscalía General de la República, “en un contexto de creciente tensión y negación sistemática de derechos para las personas migrantes en México”.
Recordaron que diversos organismos internacionales como las relatorías especiales de Naciones Unidas sobre la situación de los defensores y de los migrantes, así como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos han señalado reiteradamente que los ataques contra defensores “no sólo afectan las garantías propias de todo ser humano, sino que atentan contra el papel fundamental que juegan en la sociedad y sume en la indefensión a todas aquellas personas para quienes trabajan”.
Igualmente, expresaron su preocupación sobre las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum respecto a la detención de García Villagrán, del que dijo que no es activista, tiene orden de aprehensión y está vinculado al tráfico de personas. Ello, afirmaron las organizaciones, “atenta contra el principio de la presunción de inocencia”.
Edición: Fernando Sierra