Néstor Jiménez y Ángeles Cruz

La Comisión Presidencial para la Reforma Electoral realizará encuestas de opinión cuyos resultados se darán a conocer en octubre y se presentarán las conclusiones a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en enero de 2026. También, organizará foros y debates, tanto en la sede de la Secretaría de Gobernación, como en otras entidades del país, además de la apertura de un sitio de internet a través del cual cualquier persona contará con la oportunidad de ser escuchada en el proceso de elaboración de esta reforma, sostuvo este el titular de esta comisión, Pablo Gómez Álvarez.

Al presentar en la conferencia de prensa en Palacio Nacional detalles de la instancia que encabezará, afirmó que los programas y fechas de estos foros serán dados a conocer anticipadamente para que puedan ser consultados.

“Queremos que participe el mayor número de personas posibles”, expresó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien subrayó que se recibirá a integrantes de distintos sectores, incluidos los partidos políticos. Si los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) quieran participar, podrán hacerlo pero no como instituto al ser autónomo, sino por cuenta propia. La comisión estará abierta a cualquier persona que desee poner sus ideas sobre la mesa, dijo la mandataria.

Insistió que “todos están invitados a participar, aquí no se coarta el derecho de participación a nadie”, pero recordó la historia de los fraudes electorales, ante lo cual detalló que “lo que no queremos es que regrese un fraude”.

Gómez Álvarez adelantó que habrá audiencias públicas con especialistas y debates públicos, así como actos en distintas ciudades del país. Reiteró que las consultas serán amplias e incluyentes. Se convocarán a integrantes de órganos electorales, como administrativos y judiciales, así como académicos.  

Entre los temas que se abordarán se encuentra las “libertades políticas; representación del pueblo; sistema de partidos; financiamientos y prerrogativas de partidos; fiscalización de ingresos y gastos de partidos, candidatos y campañas electorales y preelectorales; efectividad del sufragio; regulación de la competencia político-electoral; así como libertad de difusión de opiniones, informaciones e ideas.


Reunión con el presidente de Guatemala próximo viernes y trilateral con Belice: Sheinbaum


La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el próximo viernes sostendrá una reunión bilateral con el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo. Estará en aquel país durante algunas horas para responder a la invitación que le hizo la semana pasada. “Queremos y respetamos al presidente de Guatemala”. 

Informó que más tarde, ese mismo día también habrá una reunión trilateral en Calakmul, a la cual asistirá el primer ministro de Belice, Johnny Briceño. Se darán a conocer los acuerdos que se han alcanzado con las naciones de la frontera sur. 

Con ese fin, con el apoyo de las Secretarías de Gobernación y Relaciones Exteriores, la mandataria solicitará el permiso para ir a Guatemala a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. Además, la conferencia del pueblo del viernes se realizará en Chetumal.


Pese a inversiones, lluvias intensas dificultan el sistema pluvial de la capital: Sheinbaum


Durante décadas se han realizado inversiones muy grandes para evitar inundaciones en la Ciudad de México. El problema es que cuando llueve con tanta intensidad como en los últimos días y hasta el domingo, “es difícil que el sistema de desahogo pluvial funcione con tanta eficiencia”, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Resaltó que solo en el Centro Histórico, el domingo cayeron 81 milímetros y fue la zona donde más llovió, de acuerdo con el reporte de la Coordinación de Protección Civil. Lo importante es que tales inundaciones duran muy poco tiempo, dijo.

En la conferencia en Palacio Nacional, la titular del Ejecutivo comentó que a la medianoche se reanudaron las actividades en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). El gobierno de la Ciudad de México trabajó para ello y apoyó a las familias que tuvieron afectaciones en sus hogares. Hay respaldo del gobierno federal para ello, indicó.


Gobierno apoya para que mexicanos salgan en pocos días del centro de reclusión 'Alcatraz': Sheinbaum


El consulado de México en Miami ha entrevistado hasta hoy a 81 mexicanos que se encuentran recluidos en el centro de detención de migrantes Alcatraz, informó la presidenta Claudia Sheinbaum. 

Dijo que el cónsul Rutilio Escandón mantiene comunicación permanente con todos los connacionales que están en ese lugar para conocer qué necesitan. De manera paralela se trabaja para que salgan de ahí en pocos días, señaló esta mañana durante la conferencia en Palacio Nacional. 

Algunos de los mexicanos detenidos quieren iniciar un juicio en Estados Unidos para evitar su deportación, por lo que el consulado también se encarga de brindarles el apoyo jurídico que sea necesario. 

En tanto, quienes quieran regresar a México también se les da el apoyo con ese fin. La mandataria señaló que hasta ahora no hay reportes de violaciones a derechos humanos de los connacionales en ese centro de detención. 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

La mandataria cuestionó cómo Washington por un lado designa ''organizaciones internacionales terroristas''

La Jornada

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Más de 3 mil 300 estudiantes en 20 municipios serán beneficiados

La Jornada Maya

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum

Dependiendo del tamaño de la clínica es del tamaño del envío, aseguró

La Jornada

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum