Disminuyen 25.3% homicidios dolosos en primeros 10 meses de gobierno de Claudia Sheinbaum

El número de asesinatos diarios bajó de 86.9 a 64.9 comparado con septiembre 2024
Foto: Efe

Emir Olivares y Néstor Jiménez

De acuerdo con el gobierno federal, en los primeros diez meses de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo la incidencia de homicidios dolosos en el país ha disminuido 25.3 por ciento.

Al presentar el informe de seguridad en la mañanera de este martes, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, detalló sin embargo que en lo que corresponde al delito de extorsión, ha crecido en 25.4 por ciento; aunque acotó que esto se debe en parte a que crecieron las denuncias a raíz del lanzamiento de la estrategia federal contra ese delito.

Ante la mandataria federal, Figueroa dijo que al comparar septiembre de 2024 a julio de este año, el promedio diario de homicidios en México cayó en 22 registros, al pasar de un promedio de 86.9 a 64.9 asesinatos al día en ese periodo.

La funcionaria aseguró —con base en cifras aportadas por las fiscalías estatales al 31 de julio pasado— que al revisar la incidencia de este delito en la última década, “julio de 2025 es el más bajo desde 2015”.

El mes pasado, siete estados concentraron la mitad (50.7 por ciento) del total de asesinatos reportados en el país: Chihuahua ocupó el primer sitio con 9 por ciento del total nacional; seguido de Sinaloa, con 8.4 por ciento; Guanajuato registró 7.7 por ciento; Baja California 7.1; Guerrero 6.7; Jalisco 6.2; y Estado de México 5.6.

En tanto que al contabilizar de enero a julio de este año, dijo, siete entidades concentraron 51.5 por ciento de todos los homicidios registrados en el país: Guanajuato se ubica en primer lugar en este periodo, con 11.9 por ciento del total nacional; seguido por Chihuahua y Sinaloa, con 7.2 por ciento en cada entidad; Baja California con 7.1 por ciento; Estado de México, con 6.6; Guerrero con 5.9; y Michoacán con 5.6 por ciento.

Asimismo, añadió que de septiembre de 2024 —último mes de la administración pasada de Andrés Manuel López Obrador— y julio pasado, en 23 estados del país hay una disminución en el número de homicidios dolosos.

“La mayor se ha mostrado en Guanajuato, en primeros meses de administración y hasta febrero de 2025 mantuvo una tendencia a la alza. Pero después de detenciones de generadores de violencia realizadas por el gabinete de seguridad en marzo (pasado), los homicidios han presentado disminuciones de 60.7 por ciento”, señaló Figueroa.

En ese periodo también se registro una disminución de incidencia de ese delito de 45 por ciento en el Estado de México; de 72.9 en Nuevo León; 35.8 en Baja California; y de 48.6 en Tabasco.

En su turno, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar Garcia Harfuch, informó que en julio pasado fueron detenidas 2 mil 458 personas, se aseguraron 901 armas de fuego y 12 toneladas de drogas (de ellas 13 kilos y 37 mil 997 pastillas de fentanilo) y se desmantelaron 65 laboratorios clandestinos.

Calificó que del 1 de octubre de 2024 —cuando inició el actual gobierno, al 10 de agosto de este año— se han alcanzado “avances significativos en el combate a la delincuencia”, lo que se traduce que en ese periodo han sido detenidos 29 mil 150 presuntos delincuentes; ademas que se han desmantelado mil 262 laboratorios clandestinos y se han asegurado 14 mil 943 armas de fuego y 216.6 mil toneladas de diversas drogas (de estas mil 508 kilogramos y 3 millones de pastillas de fentanilo).

Rechaza Sheinbaum que CDMX tenga el índice más alto de homicidios en América Latina

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó que la Ciudad de México tenga los índices más altos de homicidios en el país o en Latinoamérica, como lo afirmó el lunes el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien al comparar a Washington con la capital de mexicana o la colombiana, ordenó el despliegue de tropas de la Guardia Nacional en las calles de la capital estadunidense.

“Él (Trump) dijo algo así como… primero que Washington era más insegura que la Ciudad de México, cosa que es cierta”. La mandataria explicó que la tasa de homicidios se mide en proporción por cada 100 mil habitantes.

Pero enseguida subrayó que “en lo que no estamos de acuerdo es cuando dijo que es la ciudad más insegura de América Latina”.  




Al presentar cifras relacionadas con este delito, detalló que Washington tuvo 187 homicidios en 2024 por 978 registrados en la capital mexicana, pero la cual tiene más de 9 millones de habitantes, por 700 mil que tiene la ciudad estadunidense.

Y en la proporción por cada 100 mil habitantes, en Washington se reportan 27 homicidios, mientras que en la Ciudad de México la incidencia es de diez homicidios.

Sheinbaum Pardo expuso que, cuando inició su gobierno como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México en 2018, después del sexenio de Miguel Ángel Mancera, los homicidios aumentaron a más de cinco homicidios diarios en promedio durante los primeros meses, pero se redujeron a índices de dos homicidios diarios o menos. Con el gobierno de Clara Brugada, aunque también aumentó ligeramente al arranque de su gestión, han disminuido. Además, los delitos de alto impacto bajaron 65 por ciento de 2018 a la fecha, agregó.


Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

EU suma 407 categorías de productos de acero y aluminio sujetos a arancel

Incluye turbinas eólicas, grúas móviles, bulldozers, vagones de ferrocarril, muebles, entre otros

Afp

EU suma 407 categorías de productos de acero y aluminio sujetos a arancel

Restauranteros de Cancún apuestan por ofrecer experiencias para el paladar

La meta de El Huerto del Edén es lograr que cada invitado quiera volver

Ana Ramírez

Restauranteros de Cancún apuestan por ofrecer experiencias para el paladar

Un hackeo a una base de datos de Google pone en riesgo a los usuarios de Gmail

Criminales haciéndose pasar por personal de soporte técnico engañaban a trabajadores de multinacionales

Europa Press

Un hackeo a una base de datos de Google pone en riesgo a los usuarios de Gmail

Alistan festival gastronómico para septiembre en Holbox: Conoce los detalles

Esta degustación busca atraer a turistas para celebrar el mes patrio

Ana Ramírez

Alistan festival gastronómico para septiembre en Holbox: Conoce los detalles