QRoo y Yucatán, entre los estados con mayor reducción de pobreza: Inegi

Campeche tiene 347 mil 450 habitantes en esta condición
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Quintana Roo fue la entidad que más porcentaje de pobreza redujo en el país con 34.3 por ciento menos, seguido de Sonora con 33.6, Nuevo León con 33.3, Colima con 31.3, y Yucatán con 31.1 por ciento entre 2022 y 2024, detalló el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, Ifigenia Martínez y Hernández, basado en los resultados de la medición de la Pobreza Multidimensional correspondientes a 2024 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Señala que Yucatán pasó de una población de 920 mil 188 personas en situación de pobreza multidimensional a 633 mil 644 y Quintana Roo, en primer lugar, de 516 mil 935 a 339 mil 835 personas, mientras que Campeche bajó 19 por ciento al registrar 428 mil 968 en 2022 y 347 mil 450 dos años después.

La Pobreza Multidimensional se refiere a una de las siguientes carencias: rezago educativo, seguridad social, salud, espacios básicos de vivienda, calidad de vivienda, y alimentación nutritiva y de calidad.

Campeche tiene 347 mil 450 habitantes en condición de pobreza multidimensional, lo que corresponde a 36.7 por ciento del total de su población; en el caso de Yucatán, 633 mil 644 personas viven en pobreza multidimensional, lo que corresponde a 26 por ciento de su población, y en el caso de Quintana Roo son 339 mil 835 habitantes, correspondiente a 17.7 por ciento.

A nivel nacional, la población en situación de pobreza multidimensional pasó de 43.2 a 29.6 por ciento entre 2016 y 2024, lo que representó una disminución de 13.7 millones de personas.

La población en situación de pobreza extrema, aquella que tiene dos o más carencias de las antes mencionadas, disminuyó en 1.9 puntos porcentuales, lo que equivale a 1.8 millones de personas en el país.

En este rubro, las entidades de la península tuvieron 5.8 por ciento en Campeche; 3.6 en Yucatán, y 2.6 por ciento de su población en Quintana Roo.


Sigue leyendo:

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Selva pródiga

Memoria hemerográfica

José Juan Cervera

Selva pródiga

Concanaco proyecta derrama récord de 20 mil mdp por el GP de México

La estimación representa un aumento de 16.47 por ciento frente a lo reportado en 2024

Alejandro Alegría

Concanaco proyecta derrama récord de 20 mil mdp por el GP de México

DIF Yucatán entrega aparatos auditivos a 230 beneficiarios en municipios del estado

A la fecha suman 830 personas que han recibido el apoyo

La Jornada Maya

DIF Yucatán entrega aparatos auditivos a 230 beneficiarios en municipios del estado

Hacienda prevé canalizar recursos de ''impuestos saludables'' al Fondo de Salud

Estiman recaudar hasta 41 mmd para el Fonsabi, destinado a atender padecimientos de alta complejidad

La Jornada

Hacienda prevé canalizar recursos de ''impuestos saludables'' al Fondo de Salud