Tornado 'culebra' deja un lesionado y múltiples daños en San Cristóbal, Chiapas

El fenómeno afectó tres barrios y la zona céntrica donde se ubican los mercados de artesanías
Foto: X @pcivilchiapas

Elio Henríquez

Una persona lesionada, desprendimiento de láminas de techos, caída de siete árboles y daños a por lo menos dos vehículos, ocasionaron en San Cristóbal fuertes vientos conocidos popularmente por los lugareños como culebras.

El director estatal del Instituto de Bomberos de Chiapas, Marco Antonio Sánchez Guerrero, explicó que entre los barrios más afectadas se encuentran Mexicanos, El Cerrillo y Santa Lucía, así como la zona centro de la ciudad, particularmente el área en la que se localizan los mercados de artesanías y José Castillo Tiélemans, donde fueron dañados algunos locales.

Fuentes de Protección Civil informaron que al menos una persona resultó lesionada al ser golpeada por un árbol que cayó, además de que se presentaron crisis nerviosas.

Poco después de las ráfagas de viento inició una fuerte lluvia acompañada de granizo en algunas zonas, lo que ocasionó encharcamientos en algunas áreas de la ciudad.

En algunos puntos se suspendió el servicio de energía eléctrica, por lo que empleados de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), iniciaron los trabajos para reanudarlo.

Varias calles fueron cerradas por las autoridades de tránsito para que los empleados de Protección Civil, Bomberos y Cruz Roja, entre otros, realizaran las labores de verificación y limpieza de las partes afectadas.

Sánchez Guerrero señaló que entre los establecimientos dañados se encuentra un estacionamiento público situado en el centro, cuyo techo de lámina fue levantado por el viento.          

Comentó que los fuertes vientos que azotaron la ciudad poco después del mediodía son conocidos comúnmente en San Cristóbal como “culebras, pero es un tornado, aunque con una clasificación baja. El nombre técnico es tornado”.

Este tipo de fenómenos son relativamente comunes en San Cristóbal, que se ubica a unos 2 mil 100 metros de altura sobre el nivel del mar.

La Secretaría de Protección Civil estatal afirmó que este miércoles “se presentó un débil tornado dejando afectaciones, aunado a un embudo que aunque no presentó peligro, las ráfagas de viento fueron máximas para ocasionar daños”.

Agregó que “la formación de tornados o embudos en San Cristóbal suele ser el resultado de la interacción entre aire caliente y húmedo en superficie y aire frío en altitud, junto con fuertes variaciones del viento (cizalladura)”.

Sumados a nubes cumulunimbus, agregó, estos factores “pueden generar vórtices giratorios visibles como culebras, afectando construcciones con techos de lámina o adobe y estructuras sin medidas preventivas lo que agrava los daños cuando ocurre un evento de este tipo”.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Unidad de acción

Memoria hemerográfica

José Juan Cervera

Unidad de acción

Víctimas de Epstein compilan una lista de abusadores sexuales

"Esto es una patraña demócrata sin fin", declaró el presidente Trump a periodistas

Afp

Víctimas de Epstein compilan una lista de abusadores sexuales

Empresarios de Quintana Roo anuncian Sello Verde, una iniciativa por la sustentabilidad

La propuesta busca convertir al estado en un pionero global de turismo ecológico

Ana Ramírez

Empresarios de Quintana Roo anuncian Sello Verde, una iniciativa por la sustentabilidad

Alcaldesa de Mérida destaca el mejoramiento de los servicios a un año de trabajo

Entre las acciones más notables está el avance en materia de calles, luminarias y atención a las mujeres

La Jornada Maya

Alcaldesa de Mérida destaca el mejoramiento de los servicios a un año de trabajo