Nacional > Economía
La Jornada
03/09/2025 | Ciudad de México
México estableció el pago de cuotas compensatorias de entre 0.54 y 22.50 dólares por par, a zapatos originarios de la República Popular China, debido a que esas importaciones han causado daño a la industria nacional, informó este miércoles la Secretaría de Economía (SE).
De acuerdo con la Resolución final del procedimiento administrativo de investigación antidumping de oficio sobre las importaciones de calzado originarias de la República Popular China, independientemente del país de procedencia, se fijó una cuota por cada para cuatro importadoras, aunque otras firmas que no fueron mencionadas deberán pagar tres dólares por par.
La indagatoria publicada en el Diario Oficial de la Federación, indica que los zapatos que ingresen al país cuyo precio en aduanas sea menor a 22.58 dólares, alrededor de 423 pesos, deberán pagar la cuota.
La investigación, iniciada en abril de 2024, se centró en botas con corte y suela sintéticos; sandalias básicas, formales y de vestir con corte y suela sintéticos; tenis choclo deportivo con corte y suela sintéticos; tenis choclo deportivo con corte textil y suela sintética; calzado casual con corte textil y suela sintética; y sandalias básicas, formales y de vestir con corte textil y suela sintética.
Para la resolución final la Secretaría se basó en información que aportaron importadoras, exportadoras, productoras nacionales, cámaras y una asociación. Se concluyó que las importaciones de calzado originarias de China ingresaron a México, durante el periodo investigado, en condiciones de dumping y causaron daño a la industria nacional.
Aunque grandes firmas consideraron en su respuesta a la indagatoria que la SE no hizo una investigación seria, la dependencia rechazó lo anterior y confirmó que las importaciones totales de calzado para el periodo analizado, que fue del 1 de octubre de 2022 al 30 de septiembre de 2023, aumentaron 46 por ciento.
“Con base en el análisis de los argumentos y pruebas descritos en la presente Resolución, la Secretaría concluyó que existen elementos suficientes que sustentan que, durante el periodo investigado, las importaciones de calzado originarias de China se efectuaron en condiciones de discriminación de precios y causaron daño material a la rama de producción nacional del producto similar”, indicó.
Anotó que las importaciones investigadas se efectuaron con márgenes de discriminación de precios de entre 0.54 y 22.50 dólares por par, mientras que en el periodo investigado, las importaciones originarias de China representaron 62.4 por ciento de las importaciones totales.
La SE concluyó que las importaciones investigadas se incrementaron en términos absolutos y relativos. Durante el periodo analizado registraron un crecimiento de 59 por ciento.
“Los precios de las importaciones investigadas mostraron un nivel creciente de subvaloración en relación con el precio promedio de venta al mercado interno al pasar de 5 por ciento a 14 por ciento en el lapso investigado”, señaló la SE.
Agregó que el bajo nivel de precios de las importaciones del producto objeto de investigación constituye un factor que explicaría sus volúmenes crecientes y una mayor participación en el mercado nacional, desplazando a la producción nacional y ventas al mercado interno.
Destacó que la concurrencia de las importaciones de calzado originarias de China en condiciones de discriminación de precios, incidió negativamente en los indicadores económicos y financieros relevantes de la rama de producción nacional durante el periodo analizado y principalmente en el periodo investigado”, señaló.
En tanto, la producción nacional perdió participación, pues pasó de 45.2 por ciento a 35.9 por ciento en el periodo investigado, lo que representó una caída de 9.3 puntos porcentuales.
Para proporcionar condiciones leales de competencia y defender los intereses de la planta productiva nacional la SE estableció las cuotas compensatorias, las cuales estarán vigentes durante los siguientes cinco años, aunque podrían prorrogarse.
Edición: Estefanía Cardeña