500 mil personas huyen de sus hogares en un día por inundaciones en Pakistán

En las ciudades Muzaffargarh y Multan en la provincia de Punjab se han inundado 3 mil 900 aldeas en dos semanas
Foto: Afp

El caudal de los ríos aumenta a niveles peligrosos en la provincia de Punjab, en el este de Pakistán, lo que ha obligado a más de medio millón de personas a abandonar sus hogares en las últimas 24 horas, informaron las autoridades el jueves.

Las evacuaciones más recientes elevan el total de desplazados a 1,8 millones desde el mes pasado, según el comisionado de ayuda para Punjab, Nabeel Javed. Las evacuaciones masivas continúan en el distrito de Muzaffargarh y en otras zonas afectadas por las inundaciones, agregó.

Muzaffargarh y Multan están entre las zonas más afectadas de la provincia, donde las crecidas han anegado 3 mil 900 aldeas desde que los ríos Ravi, Sutlej y Chenab se desbordaron hace dos semanas, señaló Javed.

Quienes abandonaron sus hogares en Muzaffargarh describieron cómo corrieron a ponerse a salvo tras las advertencias urgentes de inundación.

Ghulam Abbas, de 54 años, quien escapó de su aldea con su familia, contó el jueves que los altavoces de la mezquita anunciaron que se acercaba una gran crecida e instaron a la población a marcharse lo antes posible.

“Los que pensaron que el agua no les alcanzaría, están siendo rescatados en bote ahora”, dijo Abbas, añadiendo que su hogar quedó anegado durante la noche.

Zainab Akhtar, de 33 años, contó que perdió su hogar en las devastadoras inundaciones de 2010. “Ahora ha sucedido de nuevo”, apuntó sentada en el interior de una tienda donada por el gobierno con su familia.

Akhtar afirmó que ha recibido algo de comida de organizaciones benéficas y del gobierno, pero agregó que muchos sobrevivientes dependen de la ayuda de familiares.

Hasta ahora, Pakistán no ha solicitado ayuda internacional, señalando que tiene suficientes recursos para responder a las inundaciones.

El gobierno británico anunció el jueves un fondo adicional de 1,6 millones de libras (2,2 millones de dólares) para ayudar a las comunidades en la provincia de Sindh a prepararse para las inundaciones pronosticadas, elevando su asistencia humanitaria total para Pakistán en esta temporada de monzones a 3,4 millones de dólares.

“Sindh está en una ventana crítica para prepararse y reducir el impacto de las próximas inundaciones”, dijo la Alta Comisionada Británica Jane Marriott .

El gobierno instaló tiendas de campaña para las familias desplazadas en Muzaffargarh, Narowal y Kasur.

Irfan Ali Kathia, director general de la Autoridad de Gestión de Desastres provincial, afirmó que miles de rescatistas participan en las labores de rescate. Además, se ha movilizado el ejército para trasladar a personas y animales desde las aldeas inundadas, añadió.

“Los suministros para los desplazados están en camino, y una de las operaciones de rescate y socorro más grandes aún está en marcha”, comentó Kathia, apuntando que las autoridades hicieron algunas brechas en el dique del río Chenab durante la noche del miércoles para proteger la ciudad de Muzaffargarh.

Dijo que las evacuaciones oportunas han salvado vidas, pero que 46 personas han muerto hasta ahora en las inundaciones.

Varias organizaciones no gubernamentales, incluida la Liga Musulmana Markazi, también están activas en las áreas afectadas por las inundaciones.

Taha Muneeb, portavoz del grupo, dijo a Ap que los 10 mil voluntarios del grupo están ayudando a trasladar a la población a lugares seguros en bote y entregando alimentos y suministros médicos. El grupo ha proporcionado comidas a más de 800 mil personas y ha ofrecido atención médica a 700 mil, resaltó.

Las intensas lluvias monzónicas y el agua procedente de la apertura de compuertas en las represas en India han elevado el caudal de los ríos a niveles peligrosos, según Kathia.

India envió el jueves una alerta a Islamabad a través de canales diplomáticos acerca de una posible inundación transfronteriza. Es el tercer aviso de este tipo esta semana, de acuerdo con la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres.

La autoridad advirtió que la descarga continua de las represas indias podría empeorar aún más las inundaciones en el río Sutlej y provocar posibles anegaciones en la provincia sureña de Sindh.

Se espera que el nuevo episodio de lluvias monzónicas persista durante otras 24 a 48 horas, y es probable que las aguas de la inundación también aumenten en el río Indo, añadió el jueves.

“En total, 3,8 millones de personas se han sido afectadas por las inundaciones en Punjab”, manifestó Javed en un comunicado. Los afectados incluyen a quienes sufrieron daños después que sus aldeas quedaran anegadas, explicó.

Las últimas crecidas son las peores desde 2022, cuando las inundaciones agravadas por el clima mataron a casi mil 700 personas en Pakistán.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Sefotur profesionaliza a guías turísticos de Dzilam de Bravo, Yucatán

22 participantes recibieron sus diplomas y podrán ejercer en todo el país

La Jornada Maya

Sefotur profesionaliza a guías turísticos de Dzilam de Bravo, Yucatán

U kúuchil Museo Maya de Cancún yaan u wu’ulabtik e’esajil yóok’lal u yúuchben kaajil Cobá

El Museo Maya de Cancún albergará exposición sobre Cobá

La Jornada Maya

U kúuchil Museo Maya de Cancún yaan u wu’ulabtik e’esajil yóok’lal u yúuchben kaajil Cobá

Trump y Rubio: matar en caliente

Astillero

Julio Hernández López

Trump y Rubio: matar en caliente

Estudiantes de la Universidad Politécnica de Yucatán innovan en Texas A&M con proyectos sostenibles

Proponen soluciones ecológicas para el calor y la protección del agua ante actividades ganaderas

La Jornada Maya

Estudiantes de la Universidad Politécnica de Yucatán innovan en Texas A&M con proyectos sostenibles