Nacional > Deportes
Ap
11/09/2025 | Ciudad de México
La selección de México empató ante Japón y Corea del Sur, como parte de su más reciente gira de preparación para el Mundial de 2026, lo que le sirvió para extender a nueve su racha de encuentros sin derrota.
Se trata del invicto más prolongado del Tricolor desde los 10 partidos que hilvanó sin perder entre octubre de 2019 y noviembre de 2020, cadena que culminó en marzo de 2021 al perder frente a Gales, cuando el equipo era dirigido por el argentino Gerardo Martino.
El dato por sí solo podría ser capaz de encender la llama de la ilusión para algunos aficionados a menos de un año para la copa del mundo, pero el desempeño del combinado nacional y un análisis de los rivales encarados en esa racha son argumento suficiente para poner pies en tierra.
¿Cómo va México?
La cifra de choques consecutivos sin perder podría dar la señal de que la crisis de la eliminación prematura en el Mundial de Qatar 2022 y en la Copa América del año pasado quedó en el pasado, pero no es así.
Con Javier Aguirre en el banquillo, el conjunto mexicano recuperó el orden defensivo y eso le sirvió para consagrarse en la Liga de Naciones y la Copa Oro este año.
En 11 de los 19 duelos del experimentado entrenador la portería quedó en blanco, aunque de los rivales que no pudieron concretar frente a México sólo Japón (17) y Estados Unidos (15) están dentro de las mejores 25 selecciones del mundo para la FIFA.
“Se hace el edificio desde la base, los equipos se hacen de atrás para adelante y hemos ganado algo, una estructura”, dijo Aguirre. “Yo soy partidario del orden, no me gusta regalar nada en un partido”.
Desde que Aguirre tomó al conjunto en septiembre del año pasado, los mexicanos han enfrentado a cuatro equipos dentro de los mejores 25 y de esos sólo superaron dos veces a un Estados Unidos que recurrió a un cuadro alterno en ambas ocasiones, mientras que Suiza (19) los apaleó 4-2, y después empataron con Japón (17) y Corea del Sur (23).
¿De qué sirvieron los dos encuentros?
Para varios jugadores, los recientes encuentros sirvieron para levantar la mano en la competencia por puestos que siguen sin tener un dueño aparente, mientras que a otros les sirvió para confirmar su sitio.
Entre los que parecen tener un puesto para el 11 de junio en la inauguración de la copa del mundo están el arquero Luis Malagón, los zagueros César Montes y Johan Vázquez, además de los volantes Edson Álvarez y Roberto Alvarado y el delantero Raúl Jiménez, los hombres que más minutos suman en la tercera etapa del “Vasco” Aguirre.
El martes en Nashville, el delantero Santiago Giménez ingresó desde el banquillo para anotar un gol en el alargue, con el que el Tricolor rescató el empate contra los surcoreanos.
Jiménez puso al frente a los mexicanos con un remate de cabeza a los 22 minutos, pero Son Heung-Min, quien entró al campo a los 46, empató el encuentro a los 65. Oh Hyun-Gyu le dio la vuelta a los 75 y Giménez decretó la igualdad a los 94.
Colombia y Ecuador pondrán a prueba a la selección nacional en octubre
Erik Lira y Rodrigo Huescas están entre los seleccionados mexicanos que aprovecharon la recién concluida Fecha FIFA para ganar terreno en la lucha por puestos en el plantel rumbo a la copa del mundo.
Lira ha mostrado incluso que si Edson Álvarez titubea o no se recupera de sus lesiones podría arrebatarle el sitio de volante de recuperación. Huescas enseñó ante los surcoreanos que tiene madera para ser el lateral derecho, puesto en el que Javier Aguirre ha probado hasta cinco jugadores en un año. Lo mismo hizo Mateo Chávez por la lateral izquierda.
“Me voy a ganar mi lugar a como dé lugar”, indicó Huescas, de 21 años.
En octubre se viene otra prueba para la verdadera capacidad de los zagueros de México al enfrentar a Colombia (14) y Ecuador (25), que terminó en el segundo sitio de la eliminatoria de Sudamérica para el mundial.
Para noviembre hay otros dos encuentros programados. Uno será ante Uruguay (16), en Torreón, y el otro frente a Paraguay, con San Antonio, Texas, como posible escenario.
“A un año del mundial, hemos encontrado una base de jugadores”, apuntó Aguirre. “Yo me dedico a entrenar, a buscar jugadores e intentar que tengan una idea futbolística y vamos en ese camino, pero poco a poco”.
Gil Mora destaca en convocatoria del Tri para el Mundial Sub-20
Gilberto Mora destaca en la convocatoria de la selección mexicana de futbol Sub-20, que debutará en el mundial de la categoría el próximo día 28 ante Brasil.
El jugador de Xolos ha tenido su paso por la mayor en partidos donde tuvo una actuación determinante y que lo dotó de una valiosa experiencia a sus apenas 16 años. El conjunto dirigido por Eduardo Arce llamó a 21 jugadores, que ven acción en la Liga Mx y en el extranjero.
En el mediocampo aparecerán Obed Vargas, quien ganó la Leagues Cup con el Seattle Sounders, y Elías Montiel, del Pachuca. Pablo Lara, de los Pumas, estará en la portería.
Edición: Ana Ordaz