Tras ser interceptadas, mexicanas a bordo de flotilla rumbo a Gaza piden ayuda a Sheinbaum

Arlin Medrano y Sol González señalan que El Adara ''fue secuestrado'' por el régimen de Netanyahu
Foto: X @ArlinMedrano_

Emir Olivares y Arturo Sánchez

La delegación en México de la Global Sumud Flotilla (GSF) difundió videos de las connacionales Arlin Medrano y Sol González —quienes viajan a bordo de las naves de la misión humanitaria— donde piden el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo "para regresar segura a casa”. 

Esto luego de que el barco en el que navegaban rumbo a Gaza fue interceptado por el ejército de Israel. 

De acuerdo con la parte mexicana de esta misión humanitaria, El Adara, barco en el que viajan las mexicanas Medrano y González —dos de los siete connacionales que participan en la GSF— “fue secuestrado” por el régimen sionista de Benjamin Netanyahu. 

Al conocerse esta situación y sin saber el destino de las personas que viajan en esa y otras embarcaciones que han sido interceptadas por las fuerzas armadas israelíes, cuando se encontraban ya a unas horas de estar en aguas de Gaza, la delegación en México difundió un video en el que Medrano lanza la alerta para solicitar el apoyo del gobierno mexicano.

“Si estás viendo este video es que porque fuimos interceptados en aguas internacionales ilegalmente por la ocupación israelí. Hemos sido llevados sin nuestro consentimiento al territorio de Israel (…) Solicito a gobierno mexicano, a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al canciller Juan Ramón de la Fuente, poder regresar segura a casa y poder abrazar a mi familia que está resistiendo”, dijo la activista nacional en el material audio gráfico. 

“Estamos con ustedes, y no vamos a parar hasta que Palestina sea libre. Ustedes son la historia; nuestros ojos y voz seguirán a su servicio hasta el final”, expresó.




Medrano exigió a las autoridades mexicanas tener “una posición y acciones firmes ante el genocidio que está pasando frente a nuestros ojos… Que el humanismo mexicano y la revolución de las conciencias sea puesto en práctica para la historia universal que nos convoca”.

También señaló que el objetivo de la GSF es llevar ayuda humanitaria y romper el cerco a la población palestina que existe desde 2007. “Nuestra misión es totalmente legal y está avalada por el derecho internacional”.

Esta tarde, activistas de la delegación en México GSF y familiares de los mexicanos que viajan a bordo de los barcos se reunirán con funcionarios de la cancillería para solicitar apoyo para que se garantice la seguridad de los siete connacionales, puedan ser liberados por Israel y regresar a nuestro país. 

Tras ese encuentro, ofrecerán una conferencia de prensa a las afueras de la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores.


Notas relacionadas:


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Cancún gana preferencias como destino médico para canadienses

La situación política en EU favorece el sector turístico mexicano

Ana Ramírez

Cancún gana preferencias como destino médico para canadienses

Entregan canastas básicas a 300 mujeres en Tulum

El apoyo forma parte del programa de asistencia alimentaria a madres de familia, trabajadoras y adultas mayores

La Jornada Maya

Entregan canastas básicas a 300 mujeres en Tulum

Playa del Carmen fortalece vínculos con representantes consulares

Carlos Montesinos presentó estrategias integrales de seguridad y prevención en salud mental

La Jornada Maya

Playa del Carmen fortalece vínculos con representantes consulares

Cabildo de Playa del Carmen aprueba donaciones al patrimonio municipal

La cesión incluye cuatro predios y la avenida Mayapán con Arco Vial (avenida 115)

La Jornada Maya

Cabildo de Playa del Carmen aprueba donaciones al patrimonio municipal