''No recibí línea de Palacio Nacional'' sobre retroactividad en ley de amparo: senador Huerta

El legislador reconoció que la iniciativa es controvertida, pero busca frenar los abusos en materia de créditos fiscales
Foto: X @senadomexicano

Andrea Becerril y Georgina Saldierna

El senador de Morena, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, sostuvo que “no recibió línea de Palacio Nacional” para presentar la reserva del controvertido artículo primero transitorio de la Ley de Amparo, que provocó polémica, por la posibilidad de dar retroactividad a esa legislación, no quiso precisar qué autoridad lo propuso, pero dejó claro que no fue sólo su responsabilidad.

Argumentó que desde tribuna misma, la madrugada del jueves pasado, en que se votó en el pleno el dictamen en lo general, él reconoció que era un tema controvertido, pero con la intención de frenar los abusos con el amparo, sobre todo en créditos fiscales.

En materia tributaria “las empresas, por ejemplo, interponen amparos una y otra vez, para no pagar impuestos.


Lee: La Presidenta no avala leyes contrarias a la Constitución; transitorio en ley de amparo es confuso: Zaldívar


Sabemos de empresas que, han metido alrededor de 2 mil 800 amparos directos y mil 200 indirectos. Es decir 4 mil amparos. Una sola empresa más otras acciones para evadir el pago de impuestos, esto ya no va a ser posible”.

El espíritu del transitorio propuesto, dijo, “era justamente como ahora está reconociéndose y seguramente es lo que los diputados van a recoger. Va a mantener esa esencia. Más fraseado podremos nosotros, cuando regrese la iniciativa, opinar.

En entrevista colectiva, en la que fue duramente cuestionado, no se reconoció como autor del contenido del transitorio, que se había eliminado del dictamen en la reunión de Comisiones Unidas del pasado miércoles por la noche. 

“Pues estoy como autor en materia de que aparece mi nombre, pero lo más importante es que ahorita ya es un tema que lo votaron 60 senadores. 

-¿Quién lo propuso?

-Tenemos asesores, tenemos equipos, acompañamiento, hay coordinación institucional, hay representantes legislativos. Agregó que fue un proceso colectivo institucional. 

-¿Cometió un error?

- No lo considero así, Vamos a ver qué resuelven los diputados.

Por su parte, los presidentes de las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, Javier Corral y Enrique Inzunza, respectivamente, tampoco quisieron aludir quién mandó la propuesta de cambio al transitorio, pero coincidieron, en entrevistas por separado, que la propuesta del ministro Zaldívar es buena. Ambos expresaron que parte de la argumentación de Huerta es válida,

“Efectivamente en materia procesal no hay discusión si hay o no retroactividad. Porque las etapas procesales son autónomas y cada una se va agotando en sí misma y la que ya se ha agotado es un derecho adquirido por los promoventes. Las siguientes etapas se rigen por las normas vigentes”, agregó Corral. 

O sea, detalló, que todos los juicios que se están tramitando actualmente, lo que han conquistado y ganado, está ganado, incluso en materia de suspensiones, pero los otros procedimientos que esos juicios requieran, se regirán por las nuevas disposiciones.


Sigue leyendo: Sheinbaum rechaza retroactividad en reforma de Ley de Amparo; la Constitución la prohíbe, señala


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Cambio en el Gabinete de Campeche: Ramón Ochoa deja Desarrollo Agropecuario

Roxana Rivera, actual secretaria técnica de la SDA, quedará como encargada temporalmente

La Jornada

Cambio en el Gabinete de Campeche: Ramón Ochoa deja Desarrollo Agropecuario

Diputados de oposición pugnan por modificaciones a ley de Expropiación en Campeche

Destacan que la iniciativa enfrenta una controversia institucional

La Jornada Maya

Diputados de oposición pugnan por modificaciones a ley de Expropiación en Campeche

Diputados aprueban en lo general la Ley Aduanera; busca combatir el tráfico de combustibles

Los cambios fueron avalados con 338 votos de Morena; no se ataca ''a fondo'' el 'huachicol fiscal': oposición

La Jornada

Diputados aprueban en lo general la Ley Aduanera; busca combatir el tráfico de combustibles

Gobierno de Ecuador denuncia que manifestantes atacaron caravana de presidente Noboa durante paro

Autoridades informaron que al menos 500 personas lanzaron piedras y otros objetos al vehículo del mandatario

Ap

Gobierno de Ecuador denuncia que manifestantes atacaron caravana de presidente Noboa durante paro