El T-MEC es ley, la renegociación puede implicar reuniones bilaterales y nos irá bien: Claudia Sheinbaum

Con reforma a Ley Aduanera, se responsabiliza más a servidores públicos, aseguró la mandataria
Foto: Presidencia

Alonso Urrutia y Alma E. Muñoz

Ante el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump de negociar el Tratado Comercial de América del Norte de manera bilateral, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que este tratado es ley en Estados Unidos, Canadá y México, por lo que hacer una revisión profunda implica aspectos legales. Sin embargo, dijo que es posible que como parte de la renegociación de este mecanismo puede implicar algunas reuniones bilaterales entre algunos de los integrantes, pero “ nos va a ir bien, somos optimistas”.

Informó que la próxima semana hay reuniones importantes de alto nivel, por lo que se va a esperar los resultados para determinar si, en función a lo que se acuerde en estas sea necesario solicitar una llamada telefónica con Trump.

En este contexto, ratificó su optimismo rumbo a la renegociación que está por entrar a una nueva etapa dado que Trump, al lanzar la convocatoria de consultas en Estados Unidos, fueron de tres meses. En México, la Secretaría de Economía iniciará una serie de consultas con el sector empresarial, de pequeñas, medianas y grandes empresas para conocer su postura respecto a las exportaciones.

Recordó que en su momento, el gobierno estadunidense planteó que había 50 puntos donde había problemas en las relaciones comerciales bilaterales, que han sido paulatinamente esclarecidos “desde nuestro punto de vista”. Citó como ejemplo las objeciones de Estados Unidos a la insuficiencia presupuestal de tribunales laborales, pero eso fue porque únicamente consideraron el presupuesto federal, sin contar que en las entidades cada gobierno estatal entrega a su vez a tribunales locales.

Por otro lado, ante las expectativas de crecimiento bajo en la economía mexicana de algunos organismos sobre la base de que el comportamiento de la economía estadunidense impacta a la economía mexicana por el nivel de dependencia, aseveró que hay confianza en que se alcance un buen acuerdo con Estados Unidos pronto.

Si bien reconoció que esta revisión de la política arancelaria estadunidense ha tenido algunas efectos, señaló que tampoco su gobierno está cruzado de brazos frente a esas proyecciones, todos los días se trabaja en la definición de planes de inversión pública y privada , hay un portafolio de inversiones.

Con reforma a Ley Aduanera, se responsabiliza más a servidores públicos por irregularidades

Después de que la Cámara de Diputados aprobó la reforma a la Ley Aduanera, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que ahora se responsabiliza más a agentes aduanales y a los servidores públicos por irregularidades, además de que no haya más evasión fiscal.

“Se hacen distintos mecanismos, con el objetivo de que no haya evasión fiscal en las aduanas; es decir, que se paguen los impuestos y al mismo tiempo que sea mucho más expedito todo el proceso de entrada y salida de mercancías de nuestro país”.

Pero la ley, afirmó, “no está relacionada solo con los agentes aduanales; se tuvieron varias reuniones con la Secretaría de Hacienda, por lo que incluso se modificaron algunos de los planteamientos originales… son digamos como notarios, un auxiliar del gobierno para la labor de la autoridad en las aduanas”.

Explicó que “ellos registran o no lo que viene en un contenedor y dan fe, digamos. Durante muchos años, los agentes aduanales, incluso se heredaban, no había revisión”.

Entonces “ahora los estamos haciendo responsables por si se comete algún irregularidad porque si ellos en el pedimento que llega ponen una cosa y adentro hay otra, pues ni modo que no fueran responsables ¿verdad?”.

Se revisará actuación de miembros del Ejército en enfrentamiento ocurrido en Tamaulipas

La Secretaría de la Defensa Nacional ya tomó cartas en el asunto relacionado con el presunto enfrentamiento ocurrido en Tamaulipas entre soldados y civiles con saldo de varios muertos, informó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Ante el episodio violento registrado dijo que se deberá revisar la actuación de los miembros del Ejército y en su caso determinar las medidas sea con policía militar o, en su caso, con un juicio civil.

Ya no estamos en la guerra del narcotráfico de Felipe Calderón donde se permitían estos excesos. Ahora hay protocolos de operación de las corporaciones para actuar y para disparar, dijo.  

Antes de opinar, debe aclararse ataque con piedras contra presidente ecuatoriano

Claudia Sheinbaum Pardo consideró que “debe aclararse la circunstancia en que ayer se dio” el ataque a pedradas, “más que atentado”, contra el presidente de Ecuador, Daniel Noboa.

“Primero tiene que aclararse en qué circunstancias se dio, pero nosotros nunca vamos a estar a favor de un atentado, jamás”.

Señaló que “cualquier decisión en un país desde nuestra perspectiva tiene que hacerse de manera pacífica, pero primero tiene que aclararse y después quizá ya podríamos comentar más”.

Pero “más que atentado fueron pedradas de un grupo contra su vehículo, porque atentado podría ser armas de fuego o algo así; de cualquier manera siempre buscamos soluciones pacíficas en cualquier circunstancia”, afirmó.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Modifican el POA 2025 de Playa del Carmen, para destinar recursos a infraestructura y seguridad ciudadana

El monto contemplado es de 93 millones de pesos

La Jornada Maya

Modifican el POA 2025 de Playa del Carmen, para destinar recursos a infraestructura y seguridad ciudadana

Fortalecen cultura de la prevención en niños playenses desde las aulas

Les brindan herramientas para saber cómo actuar ante un incendio y otras situaciones de riesgo

La Jornada Maya

Fortalecen cultura de la prevención en niños playenses desde las aulas

Iluminan palacio municipal de Playa del Carmen en honor del Mes Rosa

La empresa Red Ambiental anunció la donación de mastografías y ultrasonidos gratuitos

La Jornada Maya

Iluminan palacio municipal de Playa del Carmen en honor del Mes Rosa

Acuerdos comerciales serán ''diferentes'' con México y Canadá: Trump

''En el T-MEC, haré lo mejor para Estados Unidos'', aseguró

Ap / Afp

Acuerdos comerciales serán ''diferentes'' con México y Canadá: Trump