Alonso Urrutia y Alma E. Muñoz

México solicitó formalmente al gobierno estadunidense que en los casos en que se pretenda combatir la presencia de embarcaciones del crimen organizado trasladando drogas, aún cuando sea en aguas internacionales pero en las inmediaciones de nuestro país, esta debe realizarse bajo los protocolos de coordinación con la Secretaría de Marina, sostuvo la presidenta Claudia Sheinbaum.

Al detallar la reunión que sostuvo el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, con el embajador de Estados Unidos en nuestro país, Ronald Johnson, la mandataria detalló que como parte de los acuerdos bilaterales de colaboración en materia de seguridad, existe un protocolo que establece que cuando Estados Unidos identifique el tráfico de embarcaciones con cargamentos ilegales debe notificar a México.

A partir de esta notificación, la Secretaría de Marina realiza las acciones correspondientes para detener este tráfico ilegal, dijo Sheinbaum quien detalló que en principio, Johnson estuvo de acuerdo, por lo que notificará al gobierno de Estados Unidos.

“No queremos que haya violaciones a nuestra soberanía ni violaciones a nuestra zona económica”, apuntó. Con independencia que en estas embarcaciones pudiera ir un mexicano, más allá de ser un presunto delincuente.

Eventual acuerdo comercial entre EU y China sería positivo

Claudia Sheinbaum sostuvo que un eventual acuerdo comercial entre Estados Unidos y China en el marco de la reunión del mecanismo de Cooperación Económica Asia- Pacífico sería muy positivo no solo para esas naciones sino para el mundo porque reduciría los niveles de incertidumbre en el marco de la nueva política arancelaria estadunidense.

En este contexto, dijo que la presencia del secretario de Economía, Marcelo Ebrard en esa reunión tiene el objetivo de sostener diversas reuniones con ministros de Economía de varios países, entre ellos, con el responsable de los tratados comerciales estadunidense, para avanzar en las negociaciones sobre los 54 barreras arancelarias que Estados Unidos considera que hay en la relación bilateral.

Hay un problema en relanzamiento del PAN: "falta el proyecto"

En la pretensión de relanzar al Partido Acción Nacional sólo hay un pequeño problema, “les falta el proyecto”, ironizó la presidenta Claudia Sheinbaum quien destacó que el nuevo lema del blanquiazul (Patria, familia y libertad) tiene su origen en la ultraderecha fascista que nada tiene que ver con México.

En este marco, en su conferencia descalificó al senador Ricardo Anaya de quien dijo que en su momento salió huyendo del país al cual solamente regresó cuando tuvo el fuero como senador de la República.

Recordó que tanto el entonces candidato del PRI a la Presidencia, José Antonio Meade, como el ex presidente Felipe Calderón lo han acusado de malos manejos al amparo de sus cargos públicos. Mencionó que en su momento se benefició de los pagos que les hicieran a legisladores panistas por la aprobación de la reforma energética.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

A pocos días de la celebración del Día de Muertos, florerías locales de Tulum se preparan

Comerciantes esperan una buena venta por las festividades

Miguel Améndola

A pocos días de la celebración del Día de Muertos, florerías locales de Tulum se preparan

México derrota 1-0 a Paraguay y avanza a cuartos de final del Mundial femenil sub-17

La portera Valentina Murrieta tuvo una destacada actuación para mantener en cero la portería tricolor

La Jornada

México derrota 1-0 a Paraguay y avanza a cuartos de final del Mundial femenil sub-17

Diego Castañón anucnia cambios en Fiscalización y Protección Civil de Tulum

Explicó que estos movimientos buscan reforzar la eficiencia institucional

Miguel Améndola

Diego Castañón anucnia cambios en Fiscalización y Protección Civil de Tulum

Altagracia, Minsa, protestas por maíz

Astillero

Julio Hernández López

Altagracia, Minsa, protestas por maíz