Nacional > Política
La Jornada
13/11/2025 | Ciudad de México
Arturo Sánchez y Néstor Jiménez
El coordinador de Infodemia, Miguel Ángel Elorza Vázquez, presentó un extenso informe sobre una investigación que vincula la convocatoria a la marcha con redes de desinformación y actores políticos de derecha.
El análisis, realizado por el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), señala que la convocatoria surgió de cuentas recientemente creadas, muchas de ellas operadas desde el extranjero, y que utilizaron inteligencia artificial para generar contenidos.
Elorza explicó que la cuenta “Generación Z-MX”, que se presenta como apartidista, fue creada en 2024 y mantiene un historial de publicaciones a favor de figuras y medios opositores a gobiernos progresistas de América Latina. Tras meses de inactividad, la cuenta reactivó su actividad en octubre para promover la marcha en México, con mensajes que inicialmente pedían la “revocación de mandato”.
El análisis reveló que, de las 179 cuentas en TikTok que impulsaron la convocatoria, 50 fueron creadas entre octubre y noviembre, mientras que 359 comunidades en Facebook comenzaron a publicar de forma sincronizada sobre el tema a partir del 26 de octubre. De ellas, al menos 28 tienen administradores en el extranjero, principalmente en España, Estados Unidos y Bolivia.
Elorza también identificó la participación de políticos y comunicadores vinculados a la oposición mexicana, como Vicente Fox, Claudio X. González y la alcaldesa capitalina Alessandra Rojo de la Vega, así como del empresario Ricardo Salinas Pliego. A ellos se suman influencers y comentaristas que han promovido la marcha desde sus redes.
El coordinador de Infodemia explicó que, detrás de la estrategia, se encuentra la red Atlas Network, señalada por financiar campañas de desinformación contra gobiernos progresistas en América Latina, y afirmó que mantiene vínculos en México con el Centro Ricardo Salinas Pliego.
Detalló que la operación digital incluye la participación de empresarios, estrategas y activistas de derecha de Argentina, Venezuela y Estados Unidos, como Javier Negre, Fernando Zedimendi y Agustín Antonelli, asociados con campañas de manipulación informativa.
“Esta es una convocatoria inorgánica, pagada y con participación de la derecha internacional. Se detectaron bots, cuentas coordinadas, influencers que cambiaron de tema y empresas que han operado campañas similares en otros países”, afirmó Elorza.
Edición: Emilio Gómez