Sheinbaum lanza 'El maíz es la raíz', plan nacional para rescatar y fortalecer el maíz nativo

Se busca conservar variedades originarias y aumentar la producción con cooperativas, valor agregado y apoyo técnico
Foto: Captura de pantalla

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó este jueves el programa “El maíz es la raíz”, una estrategia nacional enfocada en conservar y aumentar la producción del maíz nativo. El plan beneficiará a 1.5 millones de pequeños productores, en su mayoría ejidatarios y comuneros, quienes recibirán acompañamiento técnico, maquinaria de uso comunitario y asesoría para comercializar el excedente de su producción a través de cooperativas con valor agregado.

Se trata de un reconocimiento a quienes por años han trabajado este cultivo “y han fungido como guardianes de las variedades de maíz”, destacó María Luisa Albores González, directora general de Alimentación para el Bienestar, al presentar el programa.

En Palacio Nacional, donde se exhibieron muestras de maíz nativo, Sheinbaum explicó que en México existen alrededor de 1.5 millones de pequeños productores que poseen una o dos hectáreas en las que históricamente han sembrado la milpa, compuesta por maíz, calabaza y frijol, en muchos casos para el autoconsumo.

Indicó que varios productores ya no desgranan el maíz para la siguiente cosecha, sino que compran las semillas, por lo que el objetivo es preservar la práctica tradicional. Para ello, se brindará acompañamiento técnico y se promoverá el uso de maquinaria adecuada para cada región, ya que “no en todos los terrenos se necesitan grandes tractores”, sino equipos ligeros de uso colectivo, uno por cada diez productores.

Añadió que, actualmente, el excedente se vende a intermediarios, por lo que ahora se busca agregarle valor para obtener un mejor precio. Con el apoyo del Instituto Nacional de la Economía Social, se fomentará la creación de cooperativas dedicadas a producir totopos, tostadas o tortillas con sello de maíz nativo.

Por su parte, Albores González señaló que durante la época neoliberal el maíz, especialmente el nativo, fue relegado.

Sobre el Plan Nacional del Maíz Nativo, explicó que su propósito es impulsar la conservación, producción, transformación y comercialización del maíz mexicano, fortaleciendo los sistemas agroalimentarios comunitarios mediante el intercambio de saberes y la generación de valor agregado.

El plan se implementará por etapas en ocho regiones del país. Comenzará en 2026 en el sureste y el Pacífico sur, y se extenderá posteriormente al resto del territorio.

Para 2026, la meta contempla siete estados, 677 mil productores y 437 municipios, con un incremento de 20 por ciento en la producción de maíz nativo.

Hacia 2030, el objetivo es alcanzar a 1.4 millones de productores y lograr un aumento del 50 por ciento en la producción.

Albores recalcó que se promoverá el acceso colectivo a herramientas y maquinaria ligera, lo que fortalecerá la autonomía y soberanía tecnológica de las comunidades.

La funcionaria explicó que “la limitación del maíz nativo no ha sido genética, sino agronómica”, por lo que su producción podría triplicarse mediante acompañamiento técnico y relevo generacional.

De manera paralela, la estrategia de acopio, transformación y comercialización permitirá que el excedente no se venda como grano, sino como productos con valor agregado. “Una tortilla de maíz nativo es más rica en nutrientes y en sabor”, subrayó.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Paul Skenes gana su primer Cy Young; Tarik Skubal repite

El as de los Piratas de Pittsburgh, seleccionado de manera unánime

Ap

Paul Skenes gana su primer Cy Young; Tarik Skubal repite

Marcha de la Generación Z es una estrategia pagada, no es genuina: Sheinbaum

179 cuentas en TikTok impulsaron el lanzamiento de la convocatoria, 28 de ellas administradas desde el extranjero

La Jornada

Marcha de la Generación Z es una estrategia pagada, no es genuina: Sheinbaum

Trump firma decreto que pone fin al cierre de gobierno más largo en la historia de EU

''Jamás cederemos ante la extorsión'', dijo el mandatario culpando a los demócratas por el paro

La Jornada

Trump firma decreto que pone fin al cierre de gobierno más largo en la historia de EU

NBA confirma que Juego de Estrellas tendrá formato EU Vs. el Mundo esta temporada

La liga y la Asociación Nacional ha intentado atraer más público

La Jornada

NBA confirma que Juego de Estrellas tendrá formato EU Vs. el Mundo esta temporada