Nacional > Política
La Jornada
13/11/2025 | Ciudad de México
Néstor Jiménez y Arturo Sánchez Jiménez
Ante las protestas que iniciaron esta mañana integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recalcó que el gobierno federal ha sostenido mesas de diálogo con el magisterio, por lo que señaló:
“No se entiende cómo, si hay mesas de diálogo —incluso ha habido muchos apoyos a maestras, maestros y estudiantes—, ¿qué necesidad hay de esta manifestación?, además, a dos días de la manifestación de la derecha”.
Consultada sobre las movilizaciones que comenzaron este jueves por parte de la CNTE, explicó que “siempre ha habido diálogo, hay mesas abiertas de trabajo”, y recordó que recientemente acudieron funcionarios federales para reunirse con autoridades de Oaxaca y otras entidades.
Lamentó que se busque “utilizar la violencia para llegar a Palacio Nacional”, pese a que se mantiene una mesa de diálogo y se han atendido “muchísimas de las demandas que tienen”.
“Si estuvieran cerradas las mesas y nos estuviéramos negando al diálogo, a lo mejor —nunca justificamos la violencia—, pero a lo mejor una manifestación aquí en la ciudad”, dijo la mandataria.
Respecto a la petición del magisterio para derogar la Ley del ISSSTE de 2007, subrayó que no existen los recursos suficientes para hacerlo, aunque se han planteado alternativas y convocado mesas para analizar las posibilidades. Recordó que también se realizan consultas para revisar el mecanismo de evaluación de la carrera magisterial, con base en lo que definan las maestras y maestros.
“No se entiende, la verdad, o qué intereses haya, no sé”, expresó.
Edición: Emilio Gómez