Decenas de profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) volvieron a salir a las calles y protestan en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México, para exigir la abrogación de la Ley del Issste 2007 y la reanudación de la mesa de diálogo con la presidenta Claudia Sheinbaum.
Como parte de su Jornada Nacional de Lucha de 48 horas, los docentes se trasladaron desde la plancha de la Plaza de la Constitución a la calle Correo Mayor, esquina con Moneda, en una manifestación simbólica tocaron constantemente las vallas con monedas, banderines, palmadas y puños.
Posteriormente intensificaron su protesta y empujan constantemente las vallas metálicas para intentar derribarlas, mientras al otro lado aguarda un grupo de policías de la Ciudad de México con equipo antimotines, que ya ha comenzado arrojar polvo de extintores y artefactos envueltos con cinta canela con gas pimienta.
Alrededor de las 5 de la mañana, a bordo de camionetas y camiones maestros de Oaxaca, Ciudad de México y Zacatecas llegaron al primer cuadro de la ciudad.
Los alrededores de Palacio Nacional ya cuentan con vallas metálicas, como medida preventiva ante las manifestaciones programadas por el Movimiento Generación Z.
CNTE acusa intento de represión de la policía
El profesor Pedro Hernández, secretario general de la sección 9 de CNTE, lamentó la represión de la policía luego de que en varias ocasiones les lanzaron gas lacrimógeno.
"Maestros y trabajadores de la educación no estamos de acuerdo con este trato por parte de estos policías. La presidenta Claudia Sheinbaum está diciendo nuevamente que han atendido nuestras demandas. Mentira, no es cierto, no nos han atendido, nada está resuelto. No vamos a caer en una provocación ocasiones que alguno de nuestros compañeros salga lastimado".
Los integrantes de la CNTE realizaban un mitin en la esquina de Correo Mayor y Moneda, cuando elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del Gobierno de la Ciudad de México equipados con escudos los replegaron a empujones.
En la trifulca con los uniformados, algunos de los docentes resultaron con golpes. Los momentos de tensión se prolongaron durante una hora en esta zona, donde los maestros intentaron derribar las vallas antimotines infructuosamente.
Después de la gresca, los maestros caminan por Correo Mayor a la Cámara de Diputados donde instalarán un plantón.
Edición: Ana Ordaz
''Jamás cederemos ante la extorsión'', dijo el mandatario culpando a los demócratas por el paro
La Jornada
La liga y la Asociación Nacional ha intentado atraer más público
La Jornada
La transmisión en vivo podrá verse en servicios de 'streaming'
Ap
''Siempre ha habido un diálogo, hay mesas abiertas de trabajo'', señala la mandataria
La Jornada