Los tres estados de la península se encuentran entre los 10 primeros con mayores incrementos en el gasto federalizado pagado con corte a septiembre pasado: Quintana Roo en tercer lugar con 6 por ciento, Campeche en quinto con 5.4 y Yucatán en el 10 con un aumento de 2.3 por ciento, de acuerdo con el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, Ifigenia Martínez y Hernández (CEFP), en su “Análisis del Gasto Federalizado Pagado al Tercer Trimestre de 2025”.
En dicho gasto para Quintana Roo significó un aumento de 27 mil 334.6 millones de pesos a 30 mil 83.1 millones; para Campeche pasó de 18 mil 259.6 a 19 mil 984.5 millones de pesos, y en Yucatán fue de 34 mil 877.2 millones a 37 mil 29.7 millones de pesos, de septiembre de 2024 a septiembre de 2025.
Al tercer trimestre de 2025, el Gasto Federalizado pagado ascendió a 2 billones 63 mil 718.0 millones de pesos, cifra que representa un incremento nominal de 96 mil 182 millones respecto al mismo periodo de 2024. En términos reales, esto significó un crecimiento de 1.0 por ciento.
En cuanto a las Aportaciones pagadas, Yucatán se ubicó como la entidad que recibió el mayor crecimiento real de recursos con 3.5 por ciento más en tanto que el Estado de México registró la disminución más pronunciada durante el periodo. En el caso de Quintana Roo no hubo incremento ni decremento y en Campeche hubo una baja de 1.1 por ciento.
Sin embargo, en el caso de las Participaciones Campeche fue la segunda entidad del país con 13.6 por ciento más y Quintana Roo la tercera con 13.2 por ciento, mientras que Yucatán tuvo cero crecimiento y cero decremento.
Las aportaciones federales corresponden a recursos etiquetados para programas específicos, y las participaciones son fondos con destino que determinan los estados y municipios.
Edición: Ana Ordaz
La mandataria aseguró que el desfile del 20 de noviembre sigue en pie
La Jornada
Dos de las nuevas entradas se encuentran dentro del Parque Nacional del Jaguar
Miguel Améndola
Incluirá actividades deportivas, culturales y gastronómicas
La Jornada
La Marina informó que el río cercano constantemente cambia su cauce, por lo que revisarán la delimitación limítrofe
La Jornada