Nacional > Política
La Jornada
18/11/2025 | Ciudad de México
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que una empresa contratada por el gobierno de Estados Unidos fue la que colocó seis letreros de “advertencia” atribuidos al Departamento de Guerra de ese país en Playa Bagdad, en Tamaulipas.
En la mañanera en Palacio Nacional, dio a conocer el comunicado que anoche emitieron la Cancillería y la Secretaría de Marina en el que se expuso que se indaga el origen de esos carteles a fin de esclarecer el incidente.
“Se pusieron unos letreros de límites en una parte de la Playa Bagdad, en Tamaulipas”. Tras ello, dijo la mandataria, se preguntó en principio al consulado de México en Brownsville, Texas; y posteriormente a la embajada de Estados Unidos en México.
“No había reporte de que esto fuera oficial. Se retiraron los letreros y después un área del gobierno de Estados Unidos planteó que sí se haba contratado una empresa para ponerlos”.
La jefa del Ejecutivo refirió que el secretario de Marina, almirante Raymundo Morales, le informó que el río cercano a la zona donde se instalaron los letreros constantemente cambia su cauce.
“Y de acuerdo con el tratado de aguas debe delimitarse claramente cuál es el límite territorial. En eso se está para que a través de las instituciones de Estados Unidos y México se delimite claramente ya con mayor información e instrumentación el límite en esa zona de Tamaulipas, cerca del Golfo de México”.
A temprana hora de ayer, la organización ambientalista Conibio Global dio a conocer en redes sociales sobre la colocación en Playa Bagdad, territorio mexicano, de estos letreros y expuso en fotografías a quienes realizaron la instalación.
Edición: Mirna Abreu