Foto: Gobierno de México

Emir Olivares y Néstor Jiménez

En el marco de la Copa Mundial de Futbol 2026 —de la que México es una de las sedes—, el gobierno federal presentó el Mundial Social, que incluye una serie de actividades deportivas, culturales, gastronómicas y sociales dirigidas a los mexicanos y los visitantes internacionales.

En la mañanera de este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que las actividades comenzarán desde este año, pero principalmente se desarrollarán a partir de enero de 2026 y se extenderán hasta mas allá del cierre del Mundial de la FIFA que se celebrará del 11 de junio al 19 de julio.

El objetivo de estas acciones, dijo la coordinadora de los trabajos del gobierno federal para el Mundial 2026, Gabriela Cuevas, “es llevar el futbol a todo territorio nacional”.

De inicio, se llevarán los partidos a las plazas públicas del país para que la gente pueda disfrutar gratis de las transmisiones y se pretende que este deporte llegue a todos los patios escolares.

Se realizarán 177 fiestas México 2026 y a través de la aplicación Conoce México, se podrá conocer hasta 5 mil actividades que se desarrollarán en todo territorio nacional.

Se planean mundiales escolares y para otros sectores, como los trabajadores, donde sendas finales se jugarán en el Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de México y se realizará un Mundial de Robótica.

La titular de la Secretaría de Turismo, Josefina Rodríguez, detalló que a través de la aplicación se podrán conocer 250 rutas turísticas enfocadas en el patrimonio cultural de México, su riqueza de las comunidades originarias, la tradición gastronómica, los pueblos mágicos, entre otras, dirigidas a la gente en general y a los 5.5 millones de visitantes que se espera lleguen a México durante la justa mundialista.

También se pretende romper tres récord Guinness: completar la imagen humana de la camiseta de futbol más grande, en febrero en Chiapas; la clase de fútbol más grande, en marzo en la Ciudad de México; y el un gran mural de futbol, en mayo en Baja California Sur.

La secretaria de Cultura, Claudia Curiel, sostuvo: “México no llega al Mundial como una sede más, sino como una de las potencias culturales más importantes del mundo”.

La Copa del Mundo, dijo, es la oportunidad histórica para que millones de personas conozcan sobre las raíces y la grandeza cultural de México.

Para ello, se realizarán acciones de mejora a 12 museos del Instituto Nacional de Antropología e Historia y en 43 zonas arqueológicas, particularmente en las zonas del juego de pelota.

Se harán visitas nocturnas y circuitos turísticos sobre la historia en diversos puntos del país; se abrirá el Museo textil de los pueblos indígenas y afromexicanos, que estará frente al Templo Mayor; y se desarrollarán tres rutas sobre el Muralismo.

Marath Bolaños, secretario del Trabajo, indicó que 5 mil beneficiarios del programa Jóvenes construyendo el futuro participarán en actividades turísticas, de promoción deportiva, culturales, de hospitalidad y recepción de viajeros.

Sheinbaum "pasa el balón" a la selección mexicana, corresponde a ellos alcanzar la ilusión

Con un desmarque propio de cualquier delantero de élite, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pasó el balón a los jugadores y entrenador de la selección mexicana al afirmar que corresponde a ellos alcanzar la ilusión de prácticamente todo el país de llegar a cuartos de final en la Copa del Mundo de 2026, el otrora llamado “quinto partido”.

A pregunta sobre ansiado triunfo de México en un Mundial para alcanzar la ronda de cuartos de final —para lo que ahora se necesitará llegar al sexto juego— la mandataria deseó suerte en la justa al representativo nacional.

“Eso le corresponde (llegar mínimo a cuartos de final) a la selección y a su entrenador (Javier Aguirre); y a todos los mexicanos que le deseemos suerte a la selección. Pero le corresponde a ellos, y por supuesto todo el apoyo que tienen del pueblo de México”.



Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Ocho de cada 10 gatos abandonados en Cancún son cachorros

Esfuerzos de asociaciones se enfocan en rescatarlos, esterilizarlos y darlos en adopción

Ana Ramírez

Ocho de cada 10 gatos abandonados en Cancún son cachorros

Hay diálogo; CNTE no logrará boicotear el Mundial 2026: Claudia Sheinbaum

La mandataria minimizó los amagos de la disidencia magisterial al destacar que hay diálogo

La Jornada

Hay diálogo; CNTE no logrará boicotear el Mundial 2026: Claudia Sheinbaum

Multimillonarios cazadores de humanos

Instalados en lo alto de las colinas de Sarajevo, podían empezar a ''gozar'' del safari

Eduardo Lliteras

Multimillonarios cazadores de humanos

QRoo impulsa la agenda de adaptación y financiamiento climático durante la COP30 de Brasil

Titular de la Sema sostiene reuniones de alto nivel con organismos multilaterales

La Jornada Maya

QRoo impulsa la agenda de adaptación y financiamiento climático durante la COP30 de Brasil