Nacional > Sociedad
La Jornada
25/11/2025 | Ciudad de México
Carolina Gómez, Laura Poy,
Esta tarde organizaciones y colectivas feministas nuevamente tomarán las calles para exigir un alto a las agresiones de género, entre ellas la más extrema: los feminicidios, el acoso sexual y la violencia digital, mediática y vicaria.
La mayor parte de las agrupaciones convocantes se reunirán en la denominada Glorieta de las Mujeres que Luchan, desde allí caminarán hacia el zócalo capitalino, en donde se encuentran colocadas protecciones metálicas frente a Palacio Nacional, la Suprema Corte de Justicia de las Nación y la Catedral Metropolitana. La movilización se prevé que comience pasadas las 15 horas.
Esta tarde, previo a la marcha por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (25N), la Coordinación 8M emitió un mensaje en el que establece que “la seguridad somos todas” y en tal sentido dio recomendaciones al respecto, entre ellas de preferencia asistir acompañada o siendo parte de una agrupación y advierte que en caso de emergencia o violencia se mantenga la calma y evitar caer en provocaciones, a fin de que no ocurran acciones violentas como en las últimas movilizaciones de la denominada Generación Z.
Alerta que en casos de detención por parte de de personal policiaco: “grita fuerte tu nombre y de tu organización o colectiva, pide a quienes te detienen se identifiquen y digan el motivo de la aprehensión. También dan recomendaciones ante la posibilidad de ser alcanzadas por el humo de extintores.
La Red Nacional de Refugios precisó que este 25N “una vez más evidenciamos la violencia machista y exigimos políticas públicas y presupuestos visibles y acordes a las necesidad es de un país con 11 feminicidios al día”.
Las Constituyentes Mx informaron que se reunirán en al Monumento a la Revolución y de allí se trasladarán a la Glorieta de las Mujeres que Luchan para luego marchar hacia la explanada del Zócalo capitalino.
Blindan Palacio y calles aledañas por la marcha
El Zócalo amaneció rodeado de vallas metálicas –incluso frente a las joyerías y negocios de los arcos–, que permanecerán cerrados este martes ante las movilizaciones de diversos colectivos, que marcharán con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Las vallas no impidieron el paso de los visitantes a la Catedral Metropolitana y los establecimientos; sin embargo, el presidente del Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar (ConComercioPequeño), Gerardo Cleto López, estimó una caída en ventas de al menos 60 por ciento.
En entrevista, comentó que “los anuncios de las marchas y la instalación de las vallas hacen que los consumidores no lleguen al primer cuadro de la capital, porque piensan que los comercios no están abiertos o que no se puede pasar”.
Se pronunció en favor de la presencia y actuación de la policía en caso de que existan casos de vandalismo y robo a negocios, como ocurrió en las marchas con motivo del 2 de octubre y la del pasado día 15.
La vallas metálicas de alrededor de tres metros de altura blindan la Catedral Metropolitana, Palacio Nacional, la Suprema Corte de Justicia de la Nacional y el corredor peatonal de la calle Madero, así como la zona de joyerías, negocios y hoteles de los arcos.
También está resguardada la plaza Parque Alameda, ubicada en el cruce de las avenidas Juárez y Balderas, al igual que el hotel Hilton México City, el museo Memoria y Tolerancia, el templo Corpus Christi, el Hemiciclo a Juárez y Bellas Artes, donde colectivos de mujeres aprovecharon el muro metálico para escribir “25 N Resistencia Feminista en pie de lucha desde 2020...”.
Desplegará SSC a 600 mujeres policías para la manifestación
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) desplegará a 600 mujeres policías para el resguardo de la manifestación de este martes por el 25 N.
La movilización tendrá un trayecto del Ángel de la Independencia y el Monumento a la Revolución rumbo al Zócalo capitalino, por lo que las mujeres policías darán acompañamiento a la distancia y portarán su equipo de protección personal.
"Durante el desarrollo de las actividades, de ser necesario, intervendrán más equipos de trabajo y si se detecta que algunas de las participantes portan objetos aptos para agredir, se retirarán para garantizar la seguridad de las manifestantes y demás usuarios de la vía pública, así como de los establecimientos comerciales, su personal y sus clientes", señaló la SSC en una tarjeta informativa.
Edición: Ana Ordaz