Ministro de Cultura español llama a debatir sin miedo sobre pedir perdón a México

''Se avanzaría en el rencuentro con un país y un gobierno hermanos'', aseguró Ernest Urtasun
Foto: Europa Press

El ministro de Cultura del gobierno español, Ernest Urtasun, habló públicamente de “abrir sin miedo” el debate sobre la necesidad de pedir perdón a los pueblos originarios de América Latina, en concreto a México, con el fin de avanzar en lo que definió como el “rencuentro” entre “un país y un gobierno hermanos”, en alusión a la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Urtasun, quien pertenece a la coalición de partidos de izquierda Sumar, sector minoritario del Ejecutivo español, presidido por el socialista Pedro Sánchez, reconoció que él mismo fue “clave” para que se dieran los primeros pasos hacia la reconciliación entre México y España, que en años recientes arrastran una crisis diplomática y política a raíz de que el ex presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó a España que se disculpara con los pueblos originarios por los agravios que causó la Conquista, petición que refrendó la actual mandataria, y que ni siquiera fue contestada por el gobierno español ni por los representantes de la casa real, una vez que la misiva iba dirigida al jefe del Estado, el rey Felipe VI.

Exposiciones del INAH, claves

En un desayuno informativo, organizado por la agencia de noticias Europa Press, Urtasun explicó su labor en materia de “diplomacia cultural y cultura de la paz”, en lo que citó dos casos concretos: el de México y el de Ucrania. Con relación a nuestro país, destacó su labor para la apertura en Madrid de cuatro exposiciones con la mujer indígena como eje, en colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). “Una cooperación cultural que está siendo clave en el rencuentro con un país y un gobierno hermanos”, aseguró.

Posteriormente, al preguntarle sobre la relación con México y los pasos que ha dado hasta ahora el gobierno español rumbo a la reconciliación, y si el perdón debería incluirse en los museos españoles que hagan alusión a los pueblos originarios de América, Urtasun respondió: “el perdón no es una cuestión que tenga que ver con las museografías. Los expertos tratan de hacer museografías actuales, respetuosas y atractivas para el público. Sobre la cuestión del perdón creo que el ministro Albares fue claro el otro día, al decir que no hay que tener miedo de afrontar los posibles abusos e injusticias que se cometieron en el pasado. Y en cuanto a México, puedo decirles que estoy muy orgulloso de que lo que estamos haciendo la secretaria de Cultura de México y yo en materia de cooperación cultural nos está permitiendo abrir el camino del rencuentro y de la amistad entre dos países que en el mundo actual necesitan caminar de la mano”.

–¿Es eso suficiente o es necesario dar un paso más?

–La declaración del ministro Albares, que se va preparando desde hace algún tiempo y la muy buena acogida que eso tuvo en México, nos abre un camino para afrontar estos debates sin ningún miedo.

“De la misma manera que nosotros afrontamos la renovación de nuestra museografía sin miedo, creo que estos debates se tienen que abrir sin temor.

“A veces tengo la impresión de que cuesta a España abrir determinados debates, pero después, poco a poco, estos debates son ganadores".

Lee también:

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Realizan el Foro Estatal de Seguridad, Salud y Productividad Laboral en Carmen

El encuentro busca la unidad del sector para afrontar retos como la falta de pago de Pemex

La Jornada Maya

Realizan el Foro Estatal de Seguridad, Salud y Productividad Laboral en Carmen

''Aliadas en Movimiento'', rally del Ayuntamiento de Mérida que busca prevenir de la violencia contra la mujer

La actividad, que se realiza en colonias y comisarías, promueve la autonomía económica

La Jornada Maya

''Aliadas en Movimiento'', rally del Ayuntamiento de Mérida que busca prevenir de la violencia contra la mujer

Bloqueos motivados por quienes pretenden mantener privilegios en el uso del agua: Sheinbaum

La mandataria señaló que las manifestaciones carecen de razones dado que existen mesas de diálogo

La Jornada

Bloqueos motivados por quienes pretenden mantener privilegios en el uso del agua: Sheinbaum

Meyaje’ táan u kaxtik ka su’utuk tuláakal u meyaj Lorca ich maaya t’aan

Proyecto impulsado por Yucatán traducirá toda la obra de Federico García Lorca a la lengua maya

Efe

Meyaje’ táan u kaxtik ka su’utuk tuláakal u meyaj Lorca ich maaya t’aan