Yucatán > Sociedad
La Jornada Maya
25/11/2025 | Mérida, Yucatán
En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, encabezó el Rally “Aliadas en Movimiento”, una iniciativa que promueve la prevención de la violencia económica y fortalece la autonomía económica de las mujeres de colonias y comisarías del municipio.
Desde la hacienda Dzoyaxché, la alcaldesa destacó la importancia de generar espacios seguros y de acompañamiento para las mujeres. “Este espacio es suyo y en este recorrido vamos juntas para visibilizar un tema muy importante de abordar que es la violencia económica que viven muchas mujeres”, expresó durante su mensaje.
En el evento participaron 107 mujeres de Redes Comunitarias, provenientes de Dzoyaxché, Molas, Oncán, Komchén, San José Tzal, Yaxnic, Texán Cámara, Dzununcán, así como de las colonias La Guadalupana, Manuel Ávila Camacho, Plan de Ayala Sur y Centro.
El Rally “Aliadas en Movimiento” incluyó siete bases temáticas para reflexionar y aprender sobre la prevención de la violencia económica, la corresponsabilidad en los cuidados, el autocuidado y la sororidad. Al finalizar, las participantes presentaron un collage representando las actividades económicas que realizan en sus comunidades.
Este encuentro forma parte de la campaña “En Mérida tienes una Aliada contra la Violencia Económica”, en la que la alcaldesa reconoció a cada una de las mujeres que decidió estar ahí, y romper su techo de cristal, que decidió dar un paso para adelante y creer en sí misma.
Durante la jornada, se entregaron nueve reconocimientos a grupos de mujeres que pertenecen al programa Redes Comunitarias del municipio, quienes se distinguen por su compromiso y participación activa, que brindan información y ofrecen un espacio de apoyo para poner un alto a la violencia en cada comunidad, pero sobre para seguir empoderando a las mujeres.
Cecilia subrayó que como su más grande aliada, reconoce y agradece su energía, esfuerzo y voz en esta actividad que une para apoyarse unas a otras, en un sentido comunitario de sororidad y tejiendo una red de apoyo desde sus comunidades, en una Mérida donde las mujeres no están solas.
Recordó que el Ayuntamiento trabaja todos los días para construir una Mérida igualitaria y segura, reconociendo los avances, pero también visibilizando los retos que aún faltan por superar.
Entre las acciones que a emprendido el Ayuntamiento a favor de las mujeres destacan la instalación del Sistema Municipal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres 2024-2027, la actualización del Protocolo contra el Hostigamiento y Acoso Sexual, la campaña permanente “Tolerancia Cero”, capacitaciones internas y la instalación de Botones de Alerta Segura en el Centro Histórico.
Además, el Instituto de las Mujeres refuerza la atención con la línea de apoyo 800 455 76 72, disponible las 24 horas, así como con acompañamiento jurídico, atención a niñas y adolescentes, presencia en las 47 comisarías y acciones de cercanía comunitaria.
Finalmente, la presidenta municipal agradeció la participación de todas las asistentes y reiteró el compromiso del Ayuntamiento con la prevención de las violencias, en donde “Sigamos moviendo a Mérida, juntas, colonias y comisarías, por un presente más justo y libre de violencias para todas”, afirmó.
Asistieron a la actividad la regidora Paulina Sánchez Díaz y Yahayra Centeno Ceballos, directora del Instituto de las Mujeres.
Lee más:
Edición: Fernando Sierra