Campeche > Sociedad
Jairo Magaña
25/11/2025 | San Francisco de Campeche
Los legisladores Jhosué Rodríguez Golib del Partido Acción Nacional (PAN) y Pedro Armentía López de Movimiento Ciudadano (MC) consideraron como una falta de respeto que se enviara al Legislativo la iniciativa del Paquete Económico 2026 con menos de 24 horas para su revisión.
Ante la lectura de preámbulo para ser enviada a comisiones, el diputado presidente Antonio Jiménez Gutiérrez de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), expuso en la máxima tribuna del Poder Legislativo que llamarán a Jezrael Larracilla Pérez y Jorge Lavalle Maury, titulares de la Secretaría de Finanzas y de Desarrollo Económico respectivamente, para que expliquen la propuesta.
Sobre todo, porque se contempla un nuevo endeudamiento por mil millones de pesos, y quieren escuchar los planteamientos, así como la justificación, pues de lo contrario, rechazarán este paquete fiscal, pues no lastimarán la economía de los campechanos al poner en riesgo a las siguientes administraciones estatales.
Tanto Rodríguez Golib como Armentía López lamentaron que una de las discusiones sea contratar una línea crediticia por mil millones de pesos y a pagar en 20 años para un programa de acciones carreteras en la entidad, pues aseguraron que el objetivo no es claro y esto podría poner en riesgo a las administraciones venideras cuando el Gobierno de México sigue recortando participaciones a las entidades.
Rodríguez Golib mencionó que deberán ser responsables como parte de la oposición y analizarán a detalle todo el paquete fiscal, pues Campeche no está para recortes.
Por su parte, Pedro Armentía reconoció que esta miscelánea fiscal contempla un presupuesto cercano a las 24 mil millones de pesos, pero los ingresos previstos son por 27 mil, es decir, que la entidad deberá ingresar a sus arcas dos mil millones de pesos, aparte del crédito a contratar.
Entre otros puntos a mencionar, es que se contempla que algunas secretarías dejarán de serlo, y pasarán a ser órganos o áreas de otras instituciones, como ejemplo, la Secretaría de Planeación, será adherida a la Secretaría de Administración y Finanzas; además que Armentía López sospecha de posibles nuevos impuestos y el aumento de los que ya están.
De quienes respaldaron a Jiménez Gutiérrez en esta postura, hubo un desencanto con las diputadas del Partido del Trabajo, (PT), Ana María López Hernández y Abigail Gutiérrez, quienes también subieron a la tribuna y expusieron que no les fue notificado a tiempo el paquete económico, y peor aún, no fueron advertidos del posicionamiento. Esto sin mencionar que en los agradecimientos al respaldo, no fueron mencionadas.
Edición: Fernando Sierra