Sección 47 del STPRM trabaja en erradicación de violencia contra la mujer en Carmen

El sindicato estará desarrollando diversas acciones en el marco de los 16 de días de activismo
Foto: Efe

La aplicación del Código de Ética y de protocolos para la erradicación de la violencia contra la mujer son algunas de las acciones que la Sección 47 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) realiza para la protección de las féminas en Carmen, así lo afirmó el secretario del Trabajo y líder de este gremio, Víctor Matías Hernández Colunga.

Añadió que atendiendo las instrucciones del dirigente nacional, Ricardo Aldana Prieto, y en coordinación con otras instituciones de los tres niveles de gobierno, se estarán desarrollando diversas acciones, en el marco de los 16 de días de Activismo por la No Violencia contra las Mujeres.


Eventos

Sostuvo que estas campañas tienen como objetivo incentivar a las mujeres a romper el silencio al ser víctima de cualquier tipo de violencia, a denunciar para recibir el apoyo y respaldo de las instituciones de impartición de justicia y avanzar en erradicar los ataques hacia ellas.

Entre las actividades previstas dentro de los 16 días de activismo por la No Violencia contra las Mujeres está una plática del Violentómetro, que será impartida por el Centro Libre para las Mujeres, en el Salón Avanza, este martes 25 de noviembre a las 12 horas, en el local Avanza de la Sección 47 del STPRM.

Por la tarde, a las 14 horas, en coordinación con las instituciones estatales y municipales, se lleva a cabo la marcha por la No Violencia contra las Mujeres, en el Malecón Costero.

“Atrás ha quedado la falta de respeto, el acoso y la violencia contra las mujeres que era ejercido en ocasiones por los propios compañeros, hoy a las mujeres se les respeta, se les apoya y se les procura, para que puedan salir adelante y llegar a ser, en caso de ser necesario, el sustento de sus familias”, añadió.

Sostuvo que quienes no se apeguen a estos principios serán sometidos a investigaciones y en caso de resultar responsables, deberán enfrentar las resoluciones que se les apliquen, de acuerdo la gravedad de sus faltas.


Sigue leyendo:


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Protestas y diálogo: nudo difícil

Astillero

Julio Hernández López

Protestas y diálogo: nudo difícil

Una mujer es asesinada por alguien cercano cada 10 minutos: ONU

No hay ninguna región del mundo que no registre feminicidios; África reportó el mayor número de casos

Afp

Una mujer es asesinada por alguien cercano cada 10 minutos: ONU

Gobernadoras y gobernadores se adhieren al ''Compromiso nacional por el respeto a las mujeres''

Respaldan los diez compromisos presentados por la administración federal

La Jornada

Gobernadoras y gobernadores se adhieren al ''Compromiso nacional por el respeto a las mujeres''

El acoso contra mujeres debe estar en los códigos penales federal y estatales: Claudia Sheinbaum

Destacó también la posibilidad de homologar la despenalización del aborto, ya que una docena de entidades aún sancionan

La Jornada

El acoso contra mujeres debe estar en los códigos penales federal y estatales: Claudia Sheinbaum

<