Campeche > Sociedad
Jairo Magaña
24/11/2025 | San Francisco, Estados Unidos
El presidente del Congreso del Estado de Campeche, Antonio Jiménez, señaló que “en el marco del 115 aniversario de la Revolución Mexicana hemos pedido desde el Congreso del Estado, la intervención de la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum Pardo, para que a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), se coordinen los trabajos para la constitución del Plan de Justicia para la Comunidades de El Sacrificio y Dos Lagunas Sur del municipio de Calakmul, como un acto de reconocimiento y restitución de la tierra en favor de los pueblos indígenas”.
Mencionó que también se solicitó a la presidenta iniciar con los diagnósticos integrales que atienda la legítima demanda territorial de las comunidades Unión 20 de Junio (Mancolona) y de Nuevo San José en el marco de respeto, la equidad y promoción de sus derechos históricos y colectivos, pues expuso que no hay verdadera transformación si no llega a los rincones donde la esperanza todavía lucha por florecer.
Explicó que estas comunidades han sido reubicadas, pero quedaron nuevamente al interior de la Reserva de la Biosfera de Calakmul, dejándolos muy alejados de la justicia social, sin atención diversa, y con incertidumbre.
En sus recorridos con el proyecto Congreso Humano, el jefe del legislativo de Campeche, afirmó que se ha encontrado con comunidades donde no hay ni conexiones de energía eléctrica, otras que no son atendidas por la lejanía con sus cabeceras municipales, y otras más, como las mencionadas, donde al ser tan pequeñas, tienen problemas jurídicos graves por el tema de las reubicaciones.
Mencionó que algunas de las acciones son de mero trámite, como en el caso de El Sacrificio y Dos Lagunas Sur, donde solamente es trámite, y darles la garantía que aún estén en el interior de lo considerado como parte de la Reserva de la Biosfera de Calakmul, ya no volverá a sufrir el efecto de la movilidad hacia una reubicación, pues tienen ya casi 25 años en esas condiciones.
Resaltó que desde el crecimiento de la Cuarta Transformación, y el análisis de este tipo de casos, han encontrado soluciones viables y adecuadas para el desarrollo social y económico de estas localidades, pero además, dando una oportunidad de mejorar considerablemente la calidad de vida de estas personas y sus familias.
En el caso de 20 de Junio o Mancolona, y de Nuevo San José, afirmó el caso es más complejo, pero tratable, y se puede resolver con la voluntad que caracteriza a quienes hoy están al frente de las instituciones, siendo importante la visión y el ímpetu de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, pues la idea precisamente nace de ella, y se ha trabajado en búsqueda del Bienestar de los campechanos.
Según informó Jiménez Gutiérrez, se tratan de comunidades con un aproximado de 200 a 250 habitantes, siendo un impacto profundo en casi mil campechanos.
Edición: Estefanía Cardeña