Con condena a la trata de personas, colectivos feministas de QRoo marcharán este 25N

Destacan que la entidad ocupa el segundo lugar nacional en la tasa de violación simple y equiparada
Foto: Juan Manuel Valdivia/ Archivo

Quintana Roo sigue liderando a nivel nacional en víctimas de trata de personas, así como llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violación y de violencia de pareja, por ello, este 25 de noviembre, Día de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, colectivos feministas saldrán a las calles para recordar la lucha contra la violencia de género.

"Desde Gobernanza hacemos un llamado a la prevención, a la implementación de programas comunitarios que puedan llegar a las colonias, a las escuelas, a las zonas turísticas y a las áreas rurales. También a un trabajo con las familias, talleres permanentes de información y de trabajo con escuelas de padres", enfatizó Mónica Franco, médica e integrante del colectivo Gobernanza Mx. 

Con motivo de la conmemoración de este día, en Cancún se concentrarán a las 18 horas en la Glorieta del Ceviche para salir a marchar hacia el ayuntamiento Benito Juárez, donde además de la marcha se harán diversas activaciones, en busca de seguir alzando la voz y sensibilizar a la población sobre la realidad que hoy viven las mujeres.

En Playa del Carmen habrá una manifestación a las 18 horas en la plaza 28 de Julio; será un evento separatista en el que habrá música, exposición fotográfica, proyección de documental, mercadita y actividades para infancias. Esta es convocada por el colectivo Siempre Unidas.

"El mensaje principal es que tenemos que trabajar en colectivo para poder erradicar las distintas violencias por las que atravesamos las mujeres y en ese sentido, principalmente los hombres tienen que hacer un trabajo personal para analizar de qué manera están replicando una y otra vez esto que a las mujeres no solamente nos daña sicológicamente, sino física y económicamente; en Quintana Roo es alarmante la cifra en relación con esto, nos matan por el simple hecho de ser mujer", compartió Vanessa González Rizzo, coordinadora de DAS en Cancún.

De acuerdo con la Organización de la Sociedad Civil Gobernanza Mx y con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Quintana Roo ocupa el primer lugar en víctimas de trata de personas por entidad y grupo de edad, con 132 casos y una tasa de 12.64 por cada 100 mil mujeres.

Entre las problemáticas más importantes se indicó que la entidad ocupa el segundo lugar nacional en la tasa de violación simple y equiparada, con 25.36 por cada 100 mil habitantes por entidad, lo que equivales a 533 casos.

Además, en los casos de llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violación suman 105 casos, y en la tasa de llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia de pareja son 22 mil 535 llamadas; mientras que con siete víctimas, Benito Juárez se encuentra entre los 20 municipios que concentran el 27.1% de feminicidios en México.

La integrante de Gobernanza Mx indicó también la relevancia de la detección temprana de abuso sexual, del autocuidado, del consentimiento y el fortalecimiento de redes de apoyo, relevante ante esta magnitud de la violencia; la formación de padres, madres y cuidadores en prevención de la violencia sexual, la explotación infantil y la trata. 

Es necesario, dijo, vincular también a los sectores turístico, empresarial y transportista para que conozcan y se comprometan con los protocolos de actuación, de prevención y de denuncia, aunado al fortalecimiento de todas las medidas o acciones en materia psicológica, jurídica y social para atender a todas estas víctimas, creación y puesta al conocimiento de todos. 

El llamado es también para una verdadera coordinación con hospitales y terminales de transporte, por ejemplo, terrestre o foráneas, aquellas de segunda clase, donde también pueden circular muchas niñas, niños y adolescentes en situación de trata. 




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Gobierno de Campeche soluciona pago de sindicalizados en Tenabo; quedan pendientes los de confianza

Aún se desconoce si el Tribunal Laboral dará marcha atrás al bloqueo de las cuentas del ayuntamiento

Jairo Magaña

Gobierno de Campeche soluciona pago de sindicalizados en Tenabo; quedan pendientes los de confianza

Proyecto impulsado por Yucatán traducirá toda la obra de Federico García Lorca a la lengua maya

La iniciativa está enmarcada en el hermanamiento realizado con el ayuntamiento de Fuente Vaqueros

Efe

Proyecto impulsado por Yucatán traducirá toda la obra de Federico García Lorca a la lengua maya

Pablo Gutiérrez pide bajar rentas en Carmen por impago de Pemex

El alcalde señala que la presencia de la petrolera aumenta los precios de los servicios y productos

La Jornada Maya

Pablo Gutiérrez pide bajar rentas en Carmen por impago de Pemex

Con condena a la trata de personas, colectivos feministas de QRoo marcharán este 25N

Destacan que la entidad ocupa el segundo lugar nacional en la tasa de violación simple y equiparada

Ana Ramírez

Con condena a la trata de personas, colectivos feministas de QRoo marcharán este 25N