Mexicanos gastan 850 pesos al año en cerveza: Kantar

El 7 de agosto se conmemora el día internacional de esta bebida
Foto: Cuartoscuro

En México, siete de cada 10 familias compran cerveza, y su gasto promedio anual asciende a 850 pesos, según un estudio realizado por la consultora Kantar.

De cara al Día Internacional de la Cerveza, a celebrarse el próximo 7 de agosto, Kantar reveló que, por cada viaje de compra, los mexicanos hacen un gasto promedio de 96 pesos para adquirir el producto.

“Se adquiere esta bebida en promedio ocho veces al año. Si lo vemos por litros, en cada ida serían tres y en un año 28 litros aproximadamente. El costo medio por litro es de 34 pesos”, dijo Kantar.

Según la consultora, 35 por ciento de los mexicanos compran cerveza fuera de casa, lo que conlleva un costo promedio de 161 pesos por cada ocasión que lo realizan y de mil 205 pesos anualmente.

“Se compra cerveza 7.5 veces al año y aproximadamente 22 litros per cápita con un costo medio de 54 pesos por litro. Hay que considerar que la principal razón para tomar una cerveza es por antojo, la segunda por relajación y en tercer lugar por el sabor”, explicó la consultora.

Kantar expuso que previo a la pandemia, la incidencia de consumo de cerveza era en reuniones entre amigos y en segundo caso de forma familiar, pero debido a la situación actual, la tendencia se ha revertido y se consume de forma solitaria o con familiares.

“Aunque se compre fuera de casa, el principal lugar de consumo es en el hogar de alguien más como amigos y familia, seguido de restaurantes y bares, que por el momento se encuentran adaptándose a la nueva normalidad”, mencionó.

La consultora aclaró que, en cuanto a los costos, el consumo de cerveza es más económico dentro del hogar, aunque cuando es fuera el precio no es una barrera, pues el ticket promedio de los mexicanos es casi dos veces mayor que el que hace en el domicilio.

“Se toma más después de la comida que durante la misma, así como entre comidas. Los momentos que están creciendo son después del desayuno o de la cena. La cantidad de litros de cerveza comprada es mayor dentro del hogar, que fuera, pero en promedio más asequible. Aunque el ticket pagado es alto, comparado con otras categorías de necesidades básicas. Además, el consumo entre semana ha cobrado relevancia” refirió.

La consultora detalló que los lugares donde se compra más cerveza son las tiendas de conveniencia o de “esquina”, y es la zona del Valle de México donde más destaca el consumo fuera de casa, mientras que en ciudades como Monterrey, Guadalajara y en el sureste actualmente tienen tendencia al alza.

“El mercado de cerveza está dividido entre regular, light y obscura. La primera representa 53 por ciento, la segunda 21 por ciento y la tercera un 16 por ciento (de preferencia). Observamos que tomar una cerveza normalmente en casa compartiendo con la familia es un hábito que los hogares mexicanos no han perdido durante esta pandemia”, añadió Kantar.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Conservar las “ruinas” arqueológicas: un trabajo colectivo

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Conservar las “ruinas” arqueológicas: un trabajo colectivo

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú

El apoyo está dirigido a madres de familia que, de manera autónoma, son el sostén del hogar

La Jornada Maya

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú

El Grito, la fiesta que hoy se puede

Editorial

La Jornada Maya

El Grito, la fiesta que hoy se puede

Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de Carrera Pedestre Señor de San Román 2025

La reina de la feria, Nayely Méndez, fue la encargada de dar el disparo de salida

La Jornada Maya

Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de Carrera Pedestre Señor de San Román 2025