Foto: Cuartoscuro

Jesús Estrada

 

El juicio contra Juan Carlos Moreno Ochoa El Larry, coautor material del homicidio de la periodista y corresponsal de La Jornada, Miroslava Breach Velducea, y único detenido por el crimen, inicia su etapa final este martes, a cinco meses de que el tribunal lo declaró culpable pero no recibió sentencia porque la audiencia para individualizar su castigo fue diferida cuatro veces por la pandemia de COVID-19.

El juez federal, Néstor Pedraza Sotelo, emitió fallo condenatorio contra Juan Carlos Moreno el 18 de marzo pasado, al concluir alegatos finales y 17 jornadas de audiencia en las que fueron interrogados más de 50 testigos.

Propuesta Cívica, organización que acompaña la defensa jurídica de los familiares de Miroslava, informó que la audiencia de individualización de sentencia inicia este martes, luego de la suspensión de actividades en el Poder Judicial y la contingencia sanitaria que obligaron a aplazar la audiencia al 20 de abril, después al 11 de mayo, al 11 de junio, más adelante al 13 de julio y fue finalmente diferida a este 18 de agosto.

La Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (Feadle) y las asesoras jurídicas de Propuesta Cívica piden la pena máxima de 70 años de prisión contra Juan Carlos Moreno y reparación del daño para la familia Breach Velducea.

"En el juicio oral se acreditó, más allá de toda duda razonable, que el homicidio de Miroslava Breach fue una orden directa del cártel Los Salazar para silenciar su labor periodística en temas de narcopolítica, por lo que la Feadle y los asesores jurídicos solicitamos al juez la imposición de 70 años de prisión para Juan Carlos Moreno Ochoa, además de garantizar la reparación integral para la familia de Miroslava.

“La sentencia debe sentar un precedente para la justicia en los asesinatos de periodistas en México, con una condena ejemplar, para que el mensaje sea que matar a un periodista tiene un costo muy alto”, comentó Propuesta Cívica.

 

Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Conservar las “ruinas” arqueológicas: un trabajo colectivo

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Conservar las “ruinas” arqueológicas: un trabajo colectivo

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú

El apoyo está dirigido a madres de familia que, de manera autónoma, son el sostén del hogar

La Jornada Maya

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú

El Grito, la fiesta que hoy se puede

Editorial

La Jornada Maya

El Grito, la fiesta que hoy se puede

Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de Carrera Pedestre Señor de San Román 2025

La reina de la feria, Nayely Méndez, fue la encargada de dar el disparo de salida

La Jornada Maya

Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de Carrera Pedestre Señor de San Román 2025