Para diciembre el rediseño del espacio aéreo mexicano: AMLO

En 2021, cuando se inaugure el aeropuerto Felipe Ángeles, estará terminado todo el sistema
Foto: Cuartoscuro

En diciembre entrará en operación la primera fase de rediseño del espacio aéreo mexicano, para una navegación basada en satélites y cuando se inaugure, en 2021, el aeropuerto Felipe Ángeles estará terminado todo el sistema de control basado en satélites, informaron el presidente Andrés Manuel López Obrador y el subsecretario de Transportes, Carlos Morán Moguel.

“En 18 meses todo el espacio aéreo nacional estará integrado a este sistema PBN (Navegación Basada en Prestaciones) y es una de las intervenciones de modificación más importante en la historia de la aviación nacional”, dijo el subsecretario.

Al inicio de la conferencia matutina de López Obrador, en Palacio Nacional, Morán Moguel, explicó que en el rediseño participaron expertos, pilotos, aerolíneas, el Colegio de Aviadores y la Cámara Nacional de Aerotransportes.

Expuso que, según el análisis de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam), ratificado por grupo de expertos, las operaciones entre los aeropuertos de Toluca, Ciudad de México y Santa Lucía son perfectamente factibles, cumplen con la normatividad.

Detalló que el actual sistema de navegación trabaja con lo que se conoce como “ayudas en tierra”, esto es radiofaros, y ahora se entrará a una etapa donde el rediseño será con coordenadas espaciales definidas por satélite.

Este rediseño permitirá, abundó, definir muy bien los espacios para los aeropuertos cercanos y cómo se vincularán con el resto del país y el extranjero.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza