Un deber investigar casos de periodistas asesinados: AMLO

El mandatario reconoció lo heroico que es ejercer dicha profesión en México
Foto: Cuartoscuro

Alma E. Muñoz y Fabiola Martínez

Tras el asesinato ayer del periodista Julio Valdivia Rodríguez en el municipio Tezonapa, Veracruz, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que “se tiene que investigar y castigar a los responsables” en todos los casos de homicidios de comunicadores. En la pregunta que se le formuló sobre el tema fue incluido el nombre de Javier Valdez, corresponsal de La Jornada en Sinaloa y cofundador del semanario Ríodoce

En conferencia de prensa, sobre el caso de Valvidia Rodríguez mencionó: “es nuestro deber, nuestra obligación hacer esta investigación y castigar a los responsables".  

"Conozco Tezonapa y sé de la importancia que tiene el periódico El Mundo, de Córdoba, y lo heroico que es hacer periodismo en esa región, como en otras del país”, sostuvo. 

 

También te puede interesar: Asesinan a reportero, Julio Valdivia, en Veracruz

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza