CNDH acepta pliego petitorio de feministas

No hay intención de tomar ningún tipo de represalia en contra de los manifestantes: CNDH
Foto: Alfredo Domínguez

La Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, anunció que acepta el pliego petitorio del Frente Nacional Ni Una Menos, organizaciones civiles y víctimas de violaciones a derechos fundamentales —que mantienen tomado el edificio del Centro Histórico—, el cual fue presentado hoy.

En un comunicado, el organismo público informó que, desde el pasado mes de junio, anunció la elaboración de la Recomendación General sobre la violencia de género y feminicida que se registra en nuestro país, y que se concluirá la próxima semana con el apoyo del Consejo Consultivo de este organismo.

“Como lo ha hecho en otras ocasiones, la CNDH continuará exhortando a las diferentes autoridades federales y estatales para que se abstengan de emitir declaraciones y señalamientos que minimicen o denuesten la grave situación de violencia que viven niñas, adolescentes, jóvenes y mujeres en todo el territorio nacional”, indicó.

“En el ámbito de sus atribuciones, la CNDH se compromete a seguir impulsando la creación de instancias especializadas de atención a mujeres agredidas, víctimas del delito y de personas desaparecidas en Fiscalías y Organismos Públicos de Protección de Derechos Humanos.

“Por otro lado, este organismo nacional coadyuvará en las gestiones necesarias a fin de que las personas víctimas del delito y de violaciones a derechos humanos cuenten con un espacio digno para albergar a las familias de víctimas de la violencia de género y violencia feminicida, así como para constituirlo como un centro de acopio para recibir apoyos en especie”, manifestó el organismo.

La CNDH subrayó que “no es, ni ha sido su intención tomar ningún tipo de represalia o presentar denuncia alguna en contra de las personas que se manifestaron en las instalaciones del Centro Histórico de la Ciudad de México, toda vez que desde el inicio de la presente administración se ha instrumentado una política de puertas abiertas, diálogo constructivo y cercanía con las víctimas, misma que será refrendada y cumplida bajo cualquier circunstancia”.

Por otro lado, con respecto a la comparecencia de Piedra Ibarra en el Senado, la CNDH afirmó que se trató de “un diálogo serio y republicano, un auténtico ejercicio democrático”.

En un nuevo comunicado, dijo que “Con institucionalidad y respeto se abordaron diversos temas, inquietudes de las y los Senadores, y se planteó mantener este diálogo de manera permanente a través de la Junta de Coordinación Política y su coordinador, el Senador Ricardo Monreal; este ejercicio inédito impactará en la suma de esfuerzos, todo ello por encima de las diferencias políticas, en pro de los derechos humanos en el país.

“Es importante destacar que las preguntas formuladas por algunas y algunos Senadores serán respondidas puntualmente y enviadas al Senado a la brevedad”.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita

Reuters

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

La mandataria llamó a definir las candidaturas para 2027 con reglas claras y sin derroche de recursos

La Jornada

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición