Auto de formal prisión contra Carlos 'G' por tortura de normalista

Seguirá su proceso en el penal del Altiplano
Foto: Notimex

César Arellano García

Carlos 'G', ex jefe de la Policía Federal Ministerial, acusado por tortura en contra de un presunto involucrado en la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos en 2014, permanecerá privado de la libertad, luego de que un juez federal con residencia en el Estado de México le dictó auto de formal prisión por los delitos contra la administración de la justicia y tortura en agravio de uno de los implicados en el caso Ayotzinapa.

El impartidor de justicia consideró que la Fiscalía General de la República (FGR) aportó las pruebas necesarias para suponer que Carlos 'G' participó en la tortura contra Carlos Canto Salgado, señalado como uno de los integrantes del organización Guerreros Unidos que llevó a cabo la privación ilegal de la libertad y posterior desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

En un video difundido el año pasado se observa a un integrante de la Secretaría de Marina Armada de México —el cual fue detenido en marzo pasado por el cargo de tortura—, y a Carlos ‘G’ en el interrogatorio a Canto Salgado quien fue capturado el 22 de octubre de 2014.

El fin de semana pasado, el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, declaró que Carlos 'G', ex titutlar de la Policía Federal Ministerial de la entonces Procuraduría General de la República, se entregó voluntariamente a la FGR, cinco meses después de que se libró la orden de captura en su contra. El ex servidor público seguirá su proceso recluido en el penal de máxima seguridad del Altiplano.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026