Segmento de convenciones y congresos sufre gran caída en México

En Quintana Roo, los eventos representan el 15 por ciento de la ocupación hotelera
Foto: Sedetur

Con la pandemia de COVID-19, el segmento de congresos y convenciones en México tuvo su mayor caída de la década: de los 31 mil millones de dólares (mmdd) que se esperaban en el país por esta actividad, sólo han logrado 24.4 mmdd. En Quintana Roo, los eventos representan el 15 por ciento de la ocupación hotelera, destacó Valeria Serrano, presidente de Meeting Professionals International (MPI). 

En días pasados, el MPI presentó en videoconferencia de prensa los resultados de su primer año de gestión, así como el plan de trabajo de su mesa directiva para el periodo 2020-2021. Esta asociación agrupa a más de 18 mil 500 profesionales de la industria de reuniones y cuenta con 80 capítulos en 22 países alrededor del mundo.

El MPI destacó el incremento de 20 por ciento en su número de afiliados y la realización de 12 eventos educativos presenciales y 13 webinars. “Fuimos galardonados por el mayor reconocimiento que otorga MPI que son los Rise Awards, ganando la categoría de Membership Achievement. Es el primer capítulo en la historia de MPI en ganar un Rise Award en su primer año de gestión”, destacó Valeria Serrano.

Para Flor López, vicepresidente de Educación, la pandemia ha representado un reto tecnológico para la realización de eventos: “Hay una mayor familiarización con la tecnología, actualmente tenemos eventos híbridos (mezcla de físicos y virtuales), pero prevemos que conforme se avance en una vacuna y en el levantamiento del confinamiento volverán los presenciales”.

 

También te puede interesar: Presentan video para impulsar la industria de reuniones en QRoo

 

Destacó que, aunque hay una disminución de ingresos, los eventos digitales también dejan derrama económica, pues por lo general se contrata a un profesional que cuenta con el equipo necesario para transmisiones de calidad y en el destino hay varias empresas que se dedican a apoyar a los multiplanners.

“En Cancún estamos listos tecnológicamente para recibir cualquier tipo de eventos, en infraestructura y avance digital estamos para competir con cualquier destino del mundo”, manifestó Salvador Bernal, director de relaciones internacionales.

Dijo que trabajan también en la realización de eventos paralelos que generan más inversión (alimentos y bebidas, actividades al aire libre), por lo que aunque actualmente el grueso de la inversión se va a lo tecnológico van a regresar “poco a poco” a lo presencial.

De acuerdo con información del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones, el año pasado el segmento de congresos y convenciones produjo 320 mil eventos con 35 millones de participantes y 29 millones de cuartos noche, generando un millón 71 mil empleos para el sector hotelero mexicano.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor

Efe

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril

La Jornada

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos