Expertos en derechos humanos de la ONU instaron este viernes a corporaciones policiales de México a cesar las agresiones contra mujeres manifestantes, luego de que policías dispararon al aire para dispersar una protesta en Cancún.
Este llamado, enmarcado en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres que se conmemorará el 25 de noviembre, resalta la necesidad de que las fuerzas del orden protejan a las mujeres en manifestaciones.
"No hay nada más irónico -e indignante- que el reciente espectáculo de la policía atacando a las mujeres que protestaban contra la violencia y la muerte que las mujeres enfrentan todos los días en México", señalan los expertos en un comunicado de la ONU.
El pasado 9 de noviembre policías de Cancún hicieron varios disparos mientras manifestantes, en su mayoría mujeres, protestaban al exterior del ayuntamiento de Benito Juárez, localizado en la zona urbana.
La protesta fue convocada luego del hallazgo del cadáver desmembrado de una joven residente en Cancún.
También te puede interesar: Disparos y violencia en el Palacio Municipal de Benito Juárez
"El gobierno mexicano, a todos los niveles, tiene la obligación de crear un entorno en el que las mujeres puedan ejercer con seguridad y plenamente su derecho a la libertad de reunión, sin miedo a represalias", añade el comunicado de la ONU.
Al menos tres personas resultaron con heridas leves en la manifestación, inédita en Cancún.
La ONU resalta que la fuerza en manifestaciones debe usarse como "último recurso" y que de ninguna forma se empleen armas letales.
Alberto Capella, quien presentó su renuncia como secretario de Seguridad de Quintana Roo tras el incidente, describió el suceso como una "enorme estupidez" cometida por los policías, a quienes, señaló, "les ganó el pánico".
También te puede interesar: Destitución de Capella, exige la Red Feminista Quintanarroense
En México los policías suelen contener manifestaciones equipados sólo con escudos y en situaciones extremas utilizan gas pimienta.
La violencia de género deja un promedio de 10 asesinatos de mujeres por día en el país, lo que ha multiplicado las manifestaciones.
Edición: Mirna Abreu
Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados
La Jornada
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe