Firmará AMLO decreto de protección civil en manejo de cuatro presas

La finalidad es que estén vacías en la temporada de lluvias
Foto: Xinhua

Angélica Enciso y Alonso Urrutia

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que esta semana firmará un decreto de protección a la población civil sobre el manejo de las cuatro presas del río Grijalva con el fin de que estén vacías de agosto a noviembre, en la temporada de lluvias. Explicó que hay recursos para atender los efectos de las inundaciones.

Detalló que ya comenzó la entrega de despensas, con el Plan Marina y DN-III-E, para que les llegue a los que necesitan. Agregó que después habrá un apoyo a cada familia que padece la inundación en la medida que bajen las aguas para limpiar las casas, desinfectar, fumigar, pintar y arreglar las viviendas. Después viene la etapa de entrega de enseres domésticos, camas, estufas, refrigeradores.

Posteriormente, se entregarán otros apoyos que tienen que ver con actividades productivas, bienestar y las acciones de fondo para que se proteja a la población de inundaciones, el dragado de ríos, que no se ha hecho en décadas. Precisó que ya se tienen los recursos para la compra de dragas para desazolvar los cauces.

Durante la conferencia de prensa matutina, explicó que hay otras acciones para los caminos que quedarán destruidos cuando bajen las aguas en Veracruz, Chiapas y Tabasco. “Quisiéramos que no se siguieran padeciendo de las inundaciones, pero la naturaleza tiene sus propias leyes. Sigue lloviendo mucho”.

Detalló que ahora con la lluvia en Guatemala, el problema está por la creciente del río Usumacinta, el más grande de México, que nace en ese país. Afecta, precisó, la parte baja de Boca del Cerro, en municipios como Tenosique, Balancán, Emiliano Zapata y Centla, pertenecientes a Tabasco. 

“Ahí trabaja el Ejército, en la parte alta, y la Marina en la parte baja”, detalló.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza