Obras del Tren Maya cuentan con autorización de impacto ambiental: Fonatur

En su primera fase, se aprueban trabajos para los tramos 1, 2 y 3, que van de Palenque a Izamal
Foto: Fernando Eloy

Fonatur Tren Maya obtuvo la autorización de impacto ambiental y recibió el resolutivo que autoriza los impactos ambientales para construir el tren y cumplir con las medidas de mitigación y compensación establecidas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).  Esto autoriza todas las obras del proyecto Tren Maya en su primera fase, que comprende de Palenque, en Chiapas, hasta Izamal, Yucatán (Tramos 1, 2 y 3).

En un comunicado, el Fondo explica que este proceso sienta un precedente al ser el resolutivo más extenso en la historia de México para una MIA (Manifestación de Impacto Ambiental) evaluada, el cual refleja la magnitud e importancia del proyecto, así como el compromiso con la salvaguarda del medio ambiente del sureste y de la legislación ambiental.

El pasado 16 de junio del 2020 Fonatur ingresó la MIA en su modalidad regional para la construcción y operación de la vía férrea y obras asociadas del proyecto de la ruta que corresponden a los primeros tres tramos. A partir del ingreso de la MIA, hubo una etapa de observaciones por parte de Semarnat, mismas que fueron aclaradas en su totalidad y dieron pie a la emisión de un resolutivo positivo donde se contemplan medidas de prevención, mitigación y compensación con un gran alcance socioambiental y territorial, mismas que las empresas constructoras están obligadas a cumplir.

Con este resolutivo, toda la obra en los tres primeros tramos entre Palenque e Izamal será acompañada de las medidas obligadas por la autoridad ambiental. Todas las obras del Tren Maya cuentan con los permisos correspondientes. Las MIA para obra nueva en los demás tramos se encuentran en integración para su próxima presentación ante la Semarnat. 

 

También te puede interesar: Tribunal de Yucatán pide a SCJN resolver amparo contra el Tren Maya

 

El equipo de expertos ambientales de Fonatur trabaja para identificar, mitigar y controlar cualquier posible impacto del proyecto. A cada uno de estos impactos, se contemplan medidas de prevención, mitigación y compensación ambiental que los atienden oportunamente. Por ejemplo, a los árboles afectados se les reforestará en una relación de 1 a 16, por lo que el plan de reforestación es uno de los más ambiciosos de la historia. Fonatur se ha comprometido a una eficiencia en trasplante y reforestación de 75 a 85 por ciento de supervivencia de árboles; además de que se compromete su mantenimiento hasta que la plantación garantice su viabilidad, además de que se prevé la reposición del arbolado que por diferentes razones no sobreviva.

Asimismo, cabe señalar que el cambio de uso de suelo en cerca de 800 mil 95 hectáreas no necesariamente implica la remoción del arbolado ahí presente. Para evaluar y determinar los impactos en esas áreas forestales se lleva a cabo la aplicación del instrumento técnico y legal denominado como Estudio Técnico Justificativo. Este estudio está en proceso de elaboración por parte del equipo experto en materia forestal de Fonatur Tren Maya que permitirá conocer a detalle la afectación cualitativa y cuantitativa sobre los recursos florísticos y forestales. Este estudio también es sometido a dictamen por parte de la autoridad ambiental y se autorizará, en su oportunidad, por la Semarnat.

Para las medidas de prevención, mitigación y compensación ambiental se tomaron en cuenta los impactos ambientales previsibles, los objetivos que se esperan alcanzar y los índices e indicadores que permitan valorar el éxito de su aplicación en el ambiente. Se contempla la ejecución de diversos programas y acciones durante las etapas de preparación de sitio, construcción, así como de operación y mantenimiento.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Un intento de regresar al pasado y de aumentar tarifas: PAN Yucatán critica informe del titular de la ATY

Legisladores del partido blaquiazul calificaron de impreciso el reporte sobre el Va y Ven y el Ie-Tram

La Jornada Maya

Un intento de regresar al pasado y de aumentar tarifas: PAN Yucatán critica informe del titular de la ATY

Va y Ven e Ie-Tram son insostenibles y presentan números rojos, dice director de la ATY

Jacinto Sosa Novelo, tituar de la Agencia de Transporte, criticó la labor de su predecesor

Ronald Rojas

Va y Ven e Ie-Tram son insostenibles y presentan números rojos, dice director de la ATY

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

La alcaldesa Cecilia Patrón reconoció la labor de los CENDIS y de otras medidas en favor de las niñez

La Jornada Maya

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial