Cierra Profeco empresas que vendían oxígeno para uso humano

Los dos comercios operaban en la zona metropolitana de la Ciudad de México
Foto: Luis Castillo

Alonso Urrutia y Néstor Jiménez 

La Procuraduría Federal del Consumidor cerró dos empresas dedicadas a la venta de oxígeno para uso comercial que indebidamente lo vendían para consumo humano, informó el titular de ese organismo, Ricardo Sheffield. Precisó que aun cuando se detectó esa irregularidad, la suspensión de actividades obedeció a la falta de avisos de precios y otros temas comerciales.

Durante la conferencia presidencial en Palacio Nacional, ante los cuestionamientos sobre la especulación de precios del oxígeno ante la gran demanda, dijo que ambas empresas operaban en la zona metropolitana de la Ciudad de México.

Informó que hay otras cuatro empresas que se les decretó la suspensión aunque siguen operando, pero “estamos queriendo evitar que alguien intente acaparar del oxígeno y evitar que se venda de manera comercial para consumo humano".

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada