Focine continuará apoyo de fideicomisos y robustecerá la producción: Imcine

Se lanzarán 12 convocatorias y se atenderán áreas abandonadas, asegura
Foto: Rumania Olivares

Ana Mónica Rodríguez

Consciente de la crisis derivada de la pandemia, María Novaro, titular del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), espera que se "reactive e incentive la economía" lo más pronto posible en esa industria.

Dijo a este diario que “buscamos utilizar los recursos públicos y estrenamos 12 convocatorias del nuevo programa de Fomento al Cine Mexicano (Focine) para reactivar dicha actividad, con 103 millones de pesos asignados en el presupuesto.

Esta cantidad "se repartirá de manera directa, sin tener fijo cuánto se asignará a cada vertiente, hasta no estar operándolas. Es decir, no hay un monto asignado por convocatoria y se distribuirá según las participaciones lo requieran".

Este nuevo instrumento administrativo, explicó la funcionaria, "dará continuidad y amplía los apoyos que antes se otorgaban a través de los fideicomisos cinematográficos, con un cuerpo más robusto en torno a la producción".

Sostuvo: "Focine se estrena como un sistema de apoyos y estímulos transparente, incluyente, flexible y accesible. Su objetivo es fomentar un quehacer de calidad, diverso, plural, incluyente, con igualdad de género y responsable con el entorno, con especial atención a cineastas indígenas y afromexicanos, así como a las nuevas generaciones de creadores audiovisuales".

Está diseñado "con tres vertientes de apoyo, para estimular y propiciar el desarrollo de todas las industrias creativas cinematográficas, así como las tareas imprescindibles de visibilización y preservación del cine mexicano en todas las regiones y comunidades del país".

Dichas medidas incluyen a la producción, que impulsará el desarrollo de la industria y la economía del sector en todas sus modalidades; la exhibición descentralizará la oferta y garantizará el acceso a la cultura cinematográfica, y la preservación de acervos acrecentará y rescatará el patrimonio cinematográfico y audiovisual disperso en el territorio nacional.

Incluso, agregó, "entramos a terrenos que no estaban atendidos por los fideicomisos desaparecidos el año pasado, como los fondos para la Producción Cinematográfica de Calidad (Foprocine) y el de Inversión y Estímulos al Cine (Fidecine). Retomamos para el diseño aspectos del primero, por haber sido muy efectivo, transparente y valioso".

Entre las novedades, Novaro se refirió a las convocatorias dirigidas "a la infancia, donde estamos muy rezagados, porque no se hace suficiente cine para niños ni para jóvenes; otra que también figura es películas producidas en colaboración con los estados".

Este nuevo programa, enfatizó, "prevé estimular la exhibición del cine mexicano para ampliar y fortalecer su visibilidad con dos convocatorias de apoyo tanto a los espacios de exhibición como a los proyectos de formación de públicos y de exhibición. Nunca había existido un apoyo a la exhibición".

Las 12 convocatorias llamadas Nuevas rutas, nuevas historias son: consolidación financiera de largometrajes; producción de largometrajes de ficción, producción de largometrajes documentales; preproducción y producción de cortometrajes y largometrajes de animación; producción de cine para las infancias; producción de óperas primas de escuelas de cine o con especialidad de cine; producción de cortometrajes por región y con trayectoria; posproducción de largometrajes y cortometrajes; producción de largometrajes en colaboración con los estados; equipamiento y/o acondicionamiento de espacios y proyectos de exhibición cinematográfica; proyectos de formación de públicos y de exhibición de cine mexicano, y formación y preservación de acervos.

Todas son nacionales y estarán abiertas hasta el 15 de febrero próximo. Las bases se pueden consultar en http://www.imcine.gob.mx/ estimulos-y-apoyos/focine/

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Plaza del Vestido, un atractivo de la Feria Xmatkuil 2025 con miras al Buen Fin

Las promociones van desde la ropa comercial hasta los artículos personalizados

La Jornada Maya

Plaza del Vestido, un atractivo de la Feria Xmatkuil 2025 con miras al Buen Fin

Yucatán impulsa producción de mosca estéril para erradicar el gusano barrenador

El método de control biológico garantizará la sanidad del hato ganadero

La Jornada Maya

Yucatán impulsa producción de mosca estéril para erradicar el gusano barrenador

Inicia en Xmatkuil la 31ª Feria Internacional de Ganadería Tropical con exhibición de excelencia genética

La muestra reúne a 45 expositores de 42 municipios de Yucatán, así como a productores de Campeche y QRoo

La Jornada Maya

Inicia en Xmatkuil la 31ª Feria Internacional de Ganadería Tropical con exhibición de excelencia genética

Tulum trabaja en la renovación de su denominación como Pueblo Mágico

Autoridades locales aseguran que la localidad cumple con los requisitos para permanecer en el programa

Miguel Améndola

Tulum trabaja en la renovación de su denominación como Pueblo Mágico