Concanaco Servytur podría adquirir vacunas contra COVID-19

Se aplicaría entre sus afiliados para acelerar la reactivación económica
Foto: Afp

Con el anuncio del presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, de autorizar a los gobiernos y empresas poder adquirir las vacunas del COVID-19, la Concanaco Servytur realizará un registro entre sus afiliados de las Cámaras de Comercio de todo el país para conocer quienes estarían interesadas en adquirir las dosis de manera directa, a fin de acortar los tiempos de inmunización de la población. 

El presidente de la Concanaco Servytur, José Manuel López Campos señaló que con esta acción será más fácil y ágil avanzar en el plan de vacunación de los mexicanos, pues abre la oportunidad a que organizaciones privadas, gobiernos estatales y municipales, de acuerdo a sus recursos, implementen estrategias para vacunar paralelamente al programa nacional del gobierno federal a un mayor número de personas de diversos sectores de la población.

Consideró positiva la estrategia del gobierno federal de permitir que los gobiernos estatales y empresarios puedan adquirir las dosis de las vacunas contra el COVID-19, pues ello se reflejará en una reducción en los tiempos para inmunizar a una mayor parte de la población contra el coronavirus que se reincorporaría a las actividades productivas sin riesgo.

López Campos indicó que la Concanaco solicitará a sus Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo que elaboren un padrón de afiliados interesados en adquirir la vacuna para el personal de sus empresas,  y así implementar una estrategia para adquirir las dosis necesarias y contar con un calendario para la aplicación de las vacunas con acciones que faciliten contar con un listado nominal de quienes ya fueron inmunizados. 

La idea, apuntó, es colaborar solidariamente para dar la oportunidad a que más gente acceda en menor tiempo a las vacunas, de manera coordinada con las autoridades para evitar posibles duplicaciones, y garantizar que las dosis lleguen a toda la población, en todos los Estados, desde las metrópolis y grandes empresas hasta los lugares más apartados del territorio mexicano.

El líder empresarial subrayó que esta estrategia tendrá como objetivo que las empresas afiliadas que tengan los recursos económicos puedan aplicar la vacuna entre sus trabajadores, tomando en cuenta las disposiciones de las autoridades de salud.

También, dijo, se invitará a los establecimientos de servicios afiliados relacionados con el área de la salud, como hospitales, clínicas y laboratorios a sumarse en este plan de participación del sector privado para la aplicación de las vacunas.

“Concanaco Servytur es el organismo empresarial más vertebrado y con mayor presencia en el territorio nacional, con representación en los 32 estados con 256 Cámaras de Comercio y 650 delegaciones, por ello, consideramos que podemos ser un apoyo en el plan de vacunación contra el COVID-19, no solo con nuestros 750 mil afiliados que puedan adquirir las dosis, sino como centros de vacunación para los demás sectores de la población”, concluyó.

 

También te puede interesar: Gobiernos estatales y empresas podrán adquirir vacuna anti COVID: AMLO

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel

Patricia Vázquez

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años

La Jornada Maya

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá

La Jornada Maya

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo

El evento estuvo encabezado por Paco Ignacio Taibo II, director general del FCE y la gobernadora Mara Lezama

Ana Ramírez

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo