Josefina Quintero M.
Foto: Guillermo Sologuren
La Jornada

4 de noviembre, 2015

El presidente del Tribunal de Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF) no ha cumplido de forma adecuada con sus atribuciones, además de que es cómplice de la política represiva contra el derecho a la protesta, implementada desde el Poder Ejecutivo. Con este argumento cientos de ciudadanos solicitaron a los magistrados del órgano de justicia no avalar la segunda relección de Édgar Elías Azar

A unas horas de que se realice la sesión del pleno del TSJDF, donde se elegirá al nuevo magistrado presidente, entre Elías Azar y Rafael Guerra –este último también cuestionado por el trato que dio al caso News Divine, donde murieron 12 personas–, más de 300 ciudadanos han firmaron la solicitud en la plataforma Change.org.

En el documento se aseguró que la administración de Elías Azar ha estado marcada por un sinfín de irregularidades, entre las que destaca no haber actuado en el caso de las personas ilegalmente procesadas por ejercer su derecho a la manifestación.

A los 79 magistrados, que este miércoles tomarán la decisión para designar a su nuevo presidente, los ciudadanos de la capital firmantes de la misiva expusieron que la actuación de los jueces en los casos de detenciones ilegales ha sido parcial y arbitraria, lo cual ha sido evidenciado por instancias de justicia superiores a través de amparos.

Detallan que por medio de un análisis de los casos se “ha demostrado que los jueces actúan bajo consigna, violentando el debido proceso, la libertad de los acusados, y a pesar de ello el actual presidente del TSJDF –Édgar Elías– ha sido omiso en atender, investigar y sancionar esta actitud cómplice de los juzgadores con el esquema represivo implementado en nuestra ciudad”.

Por las condenas a sufrir largos procesos legales de manera injusta, los ciudadanos consideran que el magistrado presidente Édgar Elías Azar no ha desempeñado de forma adecuada las atribuciones que le confiere el artículo 34 de la Ley Orgánica del tribunal.

Ante la sorpresa que causó que Elías Azar se volviera a postular, no nos resulta extraña la discusión pública que se ha suscitado en torno a la legalidad de sus pretensiones a relegirse en dicho cargo, por lo que consideramos que tales ambigüedades legales deben ser resueltas antes de permitir que se suscite una crisis de legitimidad en la elección que están a punto de realizar.

Por lo anterior, pidieron a los 79 magistrados que no otorguen su voto a Édgar Elías Azar para un tercer periodo al frente de la presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en la que lleva ya ocho años.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón