La Jornada Maya
Foto: SEP

Jueves 24 de noviembre, 2016

El investigador mexicano Raúl Rojas González, quien desde hace varios años trabaja en Alemania en el área de la robótica, explicó que la política prometida por Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, se enfrentará primero con el reto de expulsar a los inmigrantes ilegales y al hecho de que los empleos se perdieron debido a la robotización.

"Trump nada más resalta los problemas pero no ve que la economía de Estados Unidos ha ganado mucho con el flujo de migrantes que llevan ideas, innovación y ganas de trabajar. Muchas veces son pioneros en industrias. Si vemos experiencias como Silicon Valley, se trata de desarrollos que tienen gente de muchos países”, comentó el especialista luego de su participación en el Encuentro Líderes en Innovación, que se realiza en el Centro de Educación Continua Ingeniero Eugenio Méndez Docurro.

“Dice (Trump) que México es el culpable de los problemas de manufactura que tienen, lo cual no es cierto, pues es un problema de desarrollo tecnológico, y aunque cerrara la frontera, los empleos que se perdieron por la robotización en los Estados Unidos no se van a ganar de manera mágica”.

El investigador de la Universidad de Berlín y profesor asesor en el Instituto Politécnico Nacional, consideró que muchas de las promesas hechas por Trump durante su campaña son en realidad anticonstitucionales en los Estados Unidos, lo que generará incertidumbre y toda una serie de problemas, para los cuales todos deben estar listos y actuar en consecuencia.

“Donald Trump es un sicópata y, como tal, es capaz de hacer todo lo que está diciendo”, advirtió Rojas, Premio Nacional de Ciencias y Artes 2015.

Luego que el politólogo Enrique Krauze comentara hace unos días que el gobierno debe que exigir a Donald Trump una disculpa por haber llamado a los mexicanos violadores y criminales, el egresado del IPN desestimó que el empresario lo haga.

“Eso nunca lo va a hacer. Trump es un sicópata, nunca se ha disculpado con nadie y ha insultado a todo el mundo. Lo que tiene que hacer México son planes propios, con una política alternativa para responder a las modificaciones que se puedan plantear”, advirtió.

Como ejemplo, Rojas comentó que los tratados internacionales de comercio no se pueden abolir de la noche a la mañana, pues existen agencias internacionales de comercio y una serie de leyes que impedirán que Trump haga lo que quiera.

El triunfo del empresario, estimó Rojas, que ha sido considerado el mejor profesor en Alemania, se debe a que en los últimos tiempos se ha reducido la lectura de periódicos impresos y privilegiado la información seleccionada acorde a los intereses de las personas, polarizando la información.

Es decir, una persona republicana, por ejemplo, recibe sólo información de su partido de forma automática, sin que se entere de otras ofertas informativas, dejando a las personas en una burbuja e incrementando la ignorancia sobre otras problemáticas.

“Hace poco estuve en Nueva York y no hay forma de conseguir ni el [i]New York Times[/i] en las calles, ya que todo se hace por Internet y los pocos ejemplares que se tienen están en los aeropuertos. Esa burbuja informativa explica parte de la polarización en Estados Unidos.

“A esto se suma que Trump promete que va a aumentar el empleo industrial en varios estados y es una fantasía, porque los puestos de trabajo no se fueron a México ¡se los quedaron los robots! No sé si pondrá un muro a los robots para que no lleguen a las fábricas porque esos puestos de trabajo desaparecieron y no van a regresar, pero él es un demagogo, entonces promete cosas que no va a cumplir”, finalizó Rojas.


Lo más reciente

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho

La Jornada

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal

La Jornada Maya

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

El Librobus recorrerá diez municipios de Quintana Roo

Ana Ramírez

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM

Las sucursales dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público en sus horarios tradicionales

La Jornada

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM