La Jornada Maya
Foto: Cuartoscuro/archivo

Ciudad de México
Lunes 31 de octubre, 2016

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de América (USDA, por sus siglas en inglés) establecieron el Comité de Cumplimiento Orgánico, preámbulo para la firma del Acuerdo de Equivalencia de producción de ese tipo de alimentos.

El director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Enrique Sánchez Cruz, y la Administradora del Servicio de Comercialización Agrícola (AMS), Elanor Starmer, firmaron los términos de referencia para la operación de dicho Comité.

Se prevé que el próximo año, el titular de Sagarpa, José Calzada Rovirosa, y su contraparte en el USDA, firmen el Acuerdo de Equivalencia de Productos Orgánicos, lo que optimizará el intercambio comercial seguro de este tipo de alimentos entre ambos países.

En un comunicado, Sagarpa informó que dicho acuerdo elevará los niveles de cooperación y de intercambio de información, lo cual se prevé que incremente la confianza de los consumidores en los productos orgánicos y conlleve al crecimiento de la oferta nacional de estas mercancías en beneficio de ambas naciones.

La equivalencia implica el reconocimiento mutuo de los procesos de producción de orgánicos, donde los técnicos de ambos países trabajan desde 2014, a fin de conocer ambos sistemas y homologar criterios en aspectos como sustancias permitidas en la agricultura orgánica, rastreabilidad de los productos y la capacidad de los técnicos que operan los sistemas, entre otros aspectos.

Ambas partes intercambiarán información, trabajarán en conjunto en la supervisión de organismos de certificación y fortalecerán la capacitación y entrenamiento de productores y de organismos de certificación de productos orgánicos de México y Estados Unidos.

El programa de trabajo prevé acciones para fortalecer la vigilancia y los controles aplicables a los productos orgánicos, así como para fomentar la colaboración entre México y EUA y establecer sistemas para el seguimiento de quejas para el monitoreo de los productos.

También se promoverá la identidad de los productos orgánicos mexicanos y se reducirán costos de certificación tanto para los productores, como para la industria, acotó Sagarpa.


Lo más reciente

El jurado alcanza un veredicto parcial sobre 'Diddy' Combs y delibera de nuevo mañana

No fue especificado si lo declaraban culpable o inocente

Efe

El jurado alcanza un veredicto parcial sobre 'Diddy' Combs y delibera de nuevo mañana

Inician pagos de Bienestar para 15.9 millones de beneficiarios: consulta las fechas

Los depósitos se realizarán conforme a la letra del primer apellido de los usuarios

La Jornada Maya

Inician pagos de Bienestar para 15.9 millones de beneficiarios: consulta las fechas

ONU revela más detalles de su plan de recortes: nuevo presupuesto, reubicaciones e IA

Busca maximizar la eficiencia de sus recursos tras reducciones en la aportación de países como EU

Efe

ONU revela más detalles de su plan de recortes: nuevo presupuesto, reubicaciones e IA

Grecia comienza a cobrar una tasa a los pasajeros de cruceros en Santorini y Mykonos

El objetivo del impuesto es atajar la excesiva afluencia de turistas

Afp

Grecia comienza a cobrar una tasa a los pasajeros de cruceros en Santorini y Mykonos