La Jornada Maya
Foto: Cuartoscuro/archivo
Ciudad de México
Lunes 31 de octubre, 2016
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de América (USDA, por sus siglas en inglés) establecieron el Comité de Cumplimiento Orgánico, preámbulo para la firma del Acuerdo de Equivalencia de producción de ese tipo de alimentos.
El director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Enrique Sánchez Cruz, y la Administradora del Servicio de Comercialización Agrícola (AMS), Elanor Starmer, firmaron los términos de referencia para la operación de dicho Comité.
Se prevé que el próximo año, el titular de Sagarpa, José Calzada Rovirosa, y su contraparte en el USDA, firmen el Acuerdo de Equivalencia de Productos Orgánicos, lo que optimizará el intercambio comercial seguro de este tipo de alimentos entre ambos países.
En un comunicado, Sagarpa informó que dicho acuerdo elevará los niveles de cooperación y de intercambio de información, lo cual se prevé que incremente la confianza de los consumidores en los productos orgánicos y conlleve al crecimiento de la oferta nacional de estas mercancías en beneficio de ambas naciones.
La equivalencia implica el reconocimiento mutuo de los procesos de producción de orgánicos, donde los técnicos de ambos países trabajan desde 2014, a fin de conocer ambos sistemas y homologar criterios en aspectos como sustancias permitidas en la agricultura orgánica, rastreabilidad de los productos y la capacidad de los técnicos que operan los sistemas, entre otros aspectos.
Ambas partes intercambiarán información, trabajarán en conjunto en la supervisión de organismos de certificación y fortalecerán la capacitación y entrenamiento de productores y de organismos de certificación de productos orgánicos de México y Estados Unidos.
El programa de trabajo prevé acciones para fortalecer la vigilancia y los controles aplicables a los productos orgánicos, así como para fomentar la colaboración entre México y EUA y establecer sistemas para el seguimiento de quejas para el monitoreo de los productos.
También se promoverá la identidad de los productos orgánicos mexicanos y se reducirán costos de certificación tanto para los productores, como para la industria, acotó Sagarpa.
Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables
La Jornada Maya
Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea
La Jornada
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada