Bertha Teresa Ramírez
Foto: Roberto García Ortiz
La Jornada Maya

Ciudad de México
Domingo 30 de octubre, 2016

Es necesario aplicar sanciones a quienes desperdicien el agua, entre otras medidas para racionalizar el manejo del vital líquido en la ciudad, planteó Ramón Aguirre Díaz, titular del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, en su informe ante la Asamblea Legislativa sobre las necesidades presupuestales del organismo para el 2017.

“Necesitamos meter orden en el tema del consumo en las casas y de las fugas en las casas, eso sólo se hace instalando medidores y teniendo tarifas diferenciadas donde los consumos básicos ligados con el derecho humano al agua, las necesidades vitales de la gente tengan tarifas bajas y que se sancione el desperdicio, porque si no el agua que se tira en fugas de una casa es agua que no nos permite llevarla a donde está faltando”.

El funcionario, afirmó que “La problemática hidráulica de la Ciudad de México es la mayor del mundo”.

Explicó que el suministro de agua a la capital reviste gran dificultad, debido a su altura, de 2 mil doscientos metros sobre el nivel del mar, a su posición geográfica, en el centro del país, y a la condiciones de la red hidráulica.

Por ello, destacó la importancia que tiene para la ciudad la captación del agua de lluvia.

Por ejemplo, en febrero de 2010, las lluvias evitaron una severa crisis por falta de agua en la ciudad, con los consecuentes recortes al suministro.

Hoy en día, en el probable caso de una sequía, como en 2009, “millones de personas” se quedarían sin el vital líquido.

“…el día que nos falte el agua y queramos una solución, esta requerirá de dos años de trabajo, en los que la gente va a estar sin agua”.

Por ello, el funcionario planteó también la necesidad de “instrumentar un programa de estímulos y sanciones” para procurar el uso racional del agua y castigar a quienes no tomen medidas para evitar las fugas de agua en sus casas o instalaciones.

“Necesitamos que se sancione el desperdicio porque si no, el agua que si tira en fugas de una casa, es agua que no podemos llevarla a donde se está necesitando”.


Lo más reciente

Inician pagos de Bienestar para 15.9 millones de beneficiarios: consulta las fechas

Los depósitos se realizarán conforme a la letra del primer apellido de los usuarios

La Jornada Maya

Inician pagos de Bienestar para 15.9 millones de beneficiarios: consulta las fechas

ONU revela más detalles de su plan de recortes: nuevo presupuesto, reubicaciones e IA

Busca maximizar la eficiencia de sus recursos tras reducciones en la aportación de países como EU

Efe

ONU revela más detalles de su plan de recortes: nuevo presupuesto, reubicaciones e IA

Grecia comienza a cobrar una tasa a los pasajeros de cruceros en Santorini y Mykonos

El objetivo del impuesto es atajar la excesiva afluencia de turistas

Afp

Grecia comienza a cobrar una tasa a los pasajeros de cruceros en Santorini y Mykonos

Publican en el 'DOF' decreto de creación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar de Chetumal

Algunos de los sectores en los que se centrará son: Agroindustria, Industria Textil, Metalurgia y Tecnologías

Ana Ramírez

Publican en el 'DOF' decreto de creación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar de Chetumal