Jorge Caballero
Foto: Twitter @FICM
La Jornada Maya
Morelia, Michoacán
Sábado 29 de octubre, 2016
La cinta [i]El vigilante[/i], de Diego Ros, se llevó el premio a la Mejor Película Ficción en el 14 Festival Internacional de Cine de Morelia, mientras que el Mejor Documental Mexicano se lo llevó [i]Bellas de noche[/i], de María José Cuevas.
Por su parte, [i]La región salvaje[/i], de Amat Escalante fue reconocido con el premio de la Prensa como el Mejor Largometraje Ficción. Cabe señalar que este premio lo otorga la Red Mexicana de Periodistas Cinematográficos.
Otros ganadores fueron: [i]Elena y las sombras[/i], de César Cepeda, fue el ganador de Cortometraje Mexicano; [i]Taller de corazones[/i], de León Fernández, ganó el premio Ojo como Cortometraje de Animación; [i]Juan perros[/i], de Rodrigo Ímaz Alarcón, ganó el Ojo a Cortometraje Documental; [i]Verde[/i], de Alonso Ruizpalacios, ganó el Ojo a Cortometraje de Ficción; y [i]Bellas de noche[/i], de María José Cuevas, ganó el Ojo a Largometraje Documental, realizado por una mujer.
La ficción [i]El sueño del Mara’akame[/i], de Federico Cecchetti, se alzó con el Ojo a Primer o Segundo Largometraje Mexicano.
El premio Especial Ambulante: [i]Resurrección[/i], de Eugenio Polgovsky. En esta categoría hubo una Mención Especial a Tempestad, dirigido por Tatiana Huezo, está última se llevó además el premio del Público a Largometraje Documental.
El Ojo a Mejor Actriz de Largometraje Mexicano recayó en Adriana Barraza por su papel en [i]Todo lo demás[/i]; y en su equivalente masculino en esta franja fue para Leonardo Alonso por su papel en [i]El vigilante[/i].
El decreto regirá, en principio, por 30 días
La Jornada
La campeona de Karting es embajadora del GP de México
La Jornada
Presupuesto de Egresos 2026 contempla reducción de 128 mdp para la comisión, informa director regional
Ana Ramírez
La iniciativa creció 14 por ciento respecto al año anterior fortaleciendo su alcance a la población
Ana Ramírez