Jorge Caballero
Foto: Ignacio Juárez
La Jornada Maya

Morelia, Michoacán
Sábado 29 de octubre, 2016

México será el primer invitado al Country in Focus (País en Foco), dentro de las actividades del European Film Market (EFM), que se desarrollará en el próximo Festival Internacional de Cine de Berlín (Berlinale) y que tendrá curso del 9 al 19 de febrero.

Este anuncio se dio dentro de las actividades alternas del Festival Internacional de Cine de Morelia, en voz del titular del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), Jorge Sánchez Sosa, junto con Dieter Kosslick, director de la Berlinale, y Matthijs Wouter Knol, director del EFM.

Sánchez Sosa mencionó que: “El cine mexicano se ha sentido siempre como en casa en la Berlinale; como recuerdan recientemente tuvimos premios para [i]Güeros[/i] y [i]600 millas[/i], además el número de cintas que han asistido al Festival de Berlín ha ido creciendo año con año; hemos crecido en relación con la industria y al mercado; y estamos honrados de ser el primer país en la historia de ese nuevo programa. Es una oportunidad para crear alianzas de coproducción y distribución del cine mexicano con el mundo".

Cabe mencionar que País en Foco, forma parte de las actividades del Año Dual Alemania-México que tendrán lugar en 2017.

En este anuncio, Dieter Kosslick precisó: “Estamos haciendo varias actividades con los festivales de Morelia y Guadalajara y culminarán en Alemania, seguro terminarán por consolidar la amistad entre nuestros dos países, la cual tenemos desde muchos años ante las 400 mil personas que estarán presentes en la Berlinale”.

Matthijs Wouter Knol, en su intervención, dijo: “Esto ya lo estamos planeando desde hace varios meses y en el EFM ya hemos llegado a algunas definiciones en particular para darle luz al cine mexicano en tres renglones específicos: hablar de los productores, documentales y la tercera con series dramatizadas que se están produciendo aquí y las que estamos coproduciendo en conjunto. Además en el EFM es el primer gran mercado del año en la industria y es importante que se concentre en la emocionante e innovadora filmografía de México, para que sus asistentes puedan comprar, vender, buscar coproducciones y nuevas iniciativas de coproducción con México; pero sobretodo conectar con el cine mexicano”.

Retomando la palabra, Jorge Sánchez enlistó tres aspectos relevantes para el cine mexicano: “Nuestro cine ha sido muy consistente en la historia de la Berlinale pero en los últimos años hemos visto una presencia que se traduce en reconocimiento al cine y los cineastas mexicanos, con lo que nuestra cinematografía toma un papel muy relevante junto a otras cinematografías latinoamericanas.”

El segundo punto al que se refirió el director del Imcine se relacionó: “Con las series dramáticas, es algo que estará acompañado por una convocatoria que próximamente lanzará el Imcine, para la escritura y desarrollo de estas series dramatizadas en el ámbito nacional”.

Finalmente informó: “Hemos tenido un éxito relativo en cuanto a la internacionalización de la producción cinematográfica, si bien el cine mexicano es bien visto en el mundo tenemos que ser competitivos, no sólo de cierto tipo de cine sino de la diversidad que se está produciendo”.

Sánches Sosa, mencionó: “Creo que la participación del cine mexicano en el País en Foco es una culminación en la relación entre nuestras cinematografías, pero también es un punto de arranque porque una presencia de esta naturaleza del cine mexicano en una fiesta del cine, como lo es la Berlinale; sin duda responde a un conocimiento mutuo de nuestras necesidades y capacidades. Este punto de arranque también lo es en el sentido de que se generen mayor número de coproducciones internacionales, específicamente con Alemania. Es también un justo reconocimiento a la labor de la Berlinale a su selección de un cine diverso y potente que está haciendo espacio a lo largo del mundo”.

Los elementos que el director de la Berlinale, Dieter Kosslick: “Que México fuera el País en Foco en el FM, no lo pensamos por el año dual, todas las cosas se dieron para que se realice el próximo año sino que se combinó. La decisión la tomamos por la cooperación que ha habido durante muchos años; hace 16 Alemania ha tenido un interés mayor por la cinematografía mexicana y por los talentos jóvenes mexicanos. Hemos recibido 111 invitados en el Talent Campus; hemos concretado 22 coproducciones y proyectos financiados; hemos tenido una relación de largo aliento con Guadalajara y Morelia”.


Lo más reciente

Publican en el 'DOF' decreto de creación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar de Chetumal

Algunos de los sectores en los que se centrará son: Agroindustria, Industria Textil, Metalurgia y Tecnologías

Ana Ramírez

Publican en el 'DOF' decreto de creación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar de Chetumal

Senado de Estados Unidos baja impuesto a remesas a 1 por ciento en proyecto de presupuesto

Si la Cámara de Representantes lo aprueba, la tarifa entrará en vigor el 31 de diciembre de 2025

Afp

Senado de Estados Unidos baja impuesto a remesas a 1 por ciento en proyecto de presupuesto

Francia cierra colegios por ola de calor; Italia prohíbe trabajo al aire libre

OMM califica de excepcional las altas temperaturas en el hemisferio norte

Europa Press

Francia cierra colegios por ola de calor; Italia prohíbe trabajo al aire libre

Aguakan anuncia afectación por obras de mantenimiento hidráulico en Cancún

La empresa pide tomar precauciones y hacer un uso racional del líquido durante la duración de los trabajos

La Jornada Maya

Aguakan anuncia afectación por obras de mantenimiento hidráulico en Cancún