Ángel Vargas
Fotos: Yazmín Ortega
La Jornada Maya
Ciudad de México
Sábado 29 de octubre, 2016
El Desfile del Día de Muertos rebasó las expectativas al convocar a miles de personas a lo largo del recorrido del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino.
En su recorrido por Paseo de la Reforma cautivó al público por el gran colorido al que recurrieron los artistas en sus disfraces y bailes alusivos a la muerte.
Luego de que pasó el contingente que forma parte del desfile, la Línea 3 del Metrobús, que corre de Tenayuca a Etiopía, opera con normalidad. Momentos antes, el Sistema de Corredores de Transporte Público de Pasajeros de la Ciudad de México también informó que la Línea 1 normalizó su circulación.
Cientos de personas se concentraron desde pasado el mediodía en torno del Ángel.
Es un ambiente festivo el que se vive en esta emblemática arteria de la capital mexicana, con decenas de personas vistiendo coloridos disfraces, desde las tradicionales Catrinas inspiradas en los grabados de José Guadalupe Posada y calacas ataviadas de charros hasta vampiros, hombres lobo, zombis, demonios, fantasmas y demás criaturas chocarreras.
El desfile consistió en carros alegóricos que aluden a la muerte, alebrijes, comparsas musicales y marionetas, tal como fue plasmado en el filme Spectre, de la famosa saga del agente 007, James Bond, rodada en el Centro Histórico de la capital del país.
El desfile se dividió en tres segmentos: Viaje al Mictlán, la Muerte Niña y Pa’l Panteón, los cuales sintetizan el culto a la muerte en nuestro país desde la época prehispánica hasta nuestros días.
El decreto regirá, en principio, por 30 días
La Jornada
La campeona de Karting es embajadora del GP de México
La Jornada
Presupuesto de Egresos 2026 contempla reducción de 128 mdp para la comisión, informa director regional
Ana Ramírez
La iniciativa creció 14 por ciento respecto al año anterior fortaleciendo su alcance a la población
Ana Ramírez